La "deuda" de Salinas Pliego con el SAT podría pagar el Plan Integral Oriente de Edomex

 03-07-2025
Ali Figueroa
   
Portada | Actualidad
Foto: Gobierno de México

Foto: Gobierno de México

Con una presunta deuda de 74 mil millones de pesos (mdp) en impuestos, el corporativo Grupo Salinas deberá pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT), un monto equivalente al presupuesto total del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México. Durante la conferencia matutina del 27 de junio, la procuradora Grisel Galeano García dio a conocer el incremento de los impuestos que debe el empresario Ricardo Salinas Pliego.

A través de una inversión de 75 mil 786 mdp, el plan integral apoyará a 10 millones de habitantes con desarrollos de infraestructura en 10 municipios del Estado de México. El gobierno señaló que este presupuesto será dividido entre el Gobierno Federal, con 60%; 30% por el Gobierno Estatal; y 10% entre los gobiernos municipales.

El vínculo entre Salinas Pliego y el Gobierno del Estado de México se fortaleció en abril de 2024, cuando la exsecretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, asignó un contrato de más de 338 mdp a empresas filiales de Grupo Salinas. Bajo un esquema de proveeduría de internet que finalizará el 31 de marzo de 2027, las empresas Totalsec y Totalplay serán las encargadas del servicio online.

La crisis hídrica de la entidad se encuentra entre las prioridades a resolver, para lo cual contará con más de 101 acciones, subrayó el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales. Cabe señalar que las afectaciones por falta de agua en el Estado de México generaron al menos 68 manifestaciones en 10 entidades durante el 2024.

Ante las necesidades de inversión para infraestructura en el Estado de México y otras entidades afectadas por crisis hídrica y otros factores, la supuesta deuda de Grupo Salinas con el SAT ganó protagonismo por ocupar un monto equivalente. Tras las acusaciones de Galeano García, Salinas Pliego denunció en sus redes sociales que la deuda parte de mecanismos de coerción por las autoridades.

De acuerdo con el perfil oficial de Salinas Pliego en X: si se debe, se paga; si no se debe, no se paga. Asimismo, la sección conoce la verdad de Grupo Salinas señaló que la persecución por el pago de impuestos responde a un motivo político, y no de necesidades de recaudación tributaria.

Si bien el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el empresario mexicano sostuvieron una relación amistosa al principio del sexenio del expresidente López Obrador, los adeudos de Salinas Pliego y las políticas del Banco del Bienestar generaron la coyuntura actual con el corporativo. Para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los 74 mil mdp de adeudo en impuestos representan un manejo insultante de las finanzas por parte de Grupo Salinas.

Contenido actualizado el 03-07-2025 18:55




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS