Gobierno presenta paquete de leyes para fortalecer la Guardia Nacional

 24-06-2025
Judith Moreno
   
Portada | Actualidad
Foto: Patricia Manero (NotiPress)

Foto: Patricia Manero (NotiPress)

Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo federal, expuso ante medios de comunicación el nuevo paquete legislativo en materia de seguridad pública, el cual forma parte del proceso de consolidación de la Guardia Nacional. La propuesta legislativa, derivada de la reforma constitucional del 30 de septiembre de 2024, comprende seis leyes y dos códigos orientados a reforzar el marco jurídico de esta institución de carácter permanente.

Así, entre las propuestas más relevantes, destaca la expedición de una nueva ley para definir a la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública profesional y permanente. Esta institución adoptará grados, mandos y estructura equivalentes a los del Ejército y la Fuerza Aérea. Según explicó la consejera, la finalidad es asegurar que sus funciones se realicen conforme al marco jurídico vigente. "Se define a la institución Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública profesional de carácter permanente, con sus grados, mandos y estructura equivalentes a los del Ejército y Fuerza Aérea", expresó Godoy durante su intervención.

Igualmente, el modelo también contempla lineamientos para reforzar la colaboración entre la Guardia Nacional y diversas instancias de seguridad pública. Esta cooperación tendrá como objetivo compartir información relacionada con la prevención y persecución de delitos, siempre bajo conducción del Ministerio Público. "También se dispone la colaboración de la Guardia Nacional con las instancias de seguridad pública para generar, compartir y obtener información en materia de prevención y persecución de los delitos", afirmó.

Las reformas establecen criterios normativos sobre el comportamiento del personal integrante de esta fuerza. Se propone la regulación de su actuación conforme a principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo y respeto irrestricto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución y tratados internacionales. La consejera subrayó que los integrantes deberán sujetarse a estos lineamientos. "También se establece que la actuación de todo su personal se regirá por los principios de amor a la patria, legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, honestidad y respeto irrestricto a los derechos humanos", indicó.

Además, el proyecto legislativo propone un sistema de ascensos y recompensas con grados equivalentes a los de la Defensa y la Armada. Este sistema incluirá reglas y procedimientos específicos, así como la garantía de derechos en materia de seguridad social para los elementos de la Guardia Nacional.

Otro componente relevante es la creación del Consejo Superior de Disciplina dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional. Este órgano conocerá de faltas graves a la disciplina y se encargará de garantizar la obediencia, la ética institucional y el cumplimiento estricto de los deberes reglamentarios.

La iniciativa contempla, asimismo, la formación orientada al respeto de los derechos humanos y a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. La educación del personal estará enfocada en la aplicación de conocimientos en materia de seguridad pública.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS