Heineken invertirá 2,700 millones de dólares en nueva planta en Yucatán

 11-06-2025
Patricia Manero
   
Portada | Actualidad
Foto: Gobierno de México

Foto: Gobierno de México

La empresa cervecera Heineken México invertirá 2,700 millones de dólares en la construcción de una nueva planta en Kanasín, Yucatán, como parte de su plan de expansión hasta el año 2028. La decisión, anunciada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha sido presentada como una muestra de la confianza de la empresa en el entorno económico del país.

Durante la mañanera del 11 de junio, el director general de Heineken México, Oriol Bonaclocha, detalló que esta inversión permitirá generar más de 3 mil empleos directos y mejorar el abastecimiento en la península de Yucatán. "Reafirmamos nuestro compromiso con México. Esta inversión de 2 mil 700 mdd se prevé hasta 2028. En Kanasín, Yucatán, se generarán más de 3 mil empleos directos, se logrará abastecer de forma eficiente a la península de Yucatán, aprovechando la conectividad en el sureste del país", expresó.

Actualmente, Heineken México opera siete plantas, más de 100 centros de distribución y mantiene presencia en más de 17 mil tiendas. Bonaclocha destacó que la nueva planta arrancará con una producción inicial de 4 millones de hectolitros, con posibilidad de duplicarse según las necesidades del mercado. "La empresa cumple 135 años, la operación de México es una de las más importantes a nivel mundial, tanto por la escala, como por el equipo. México es un país estratégico, con un gran potencial, estamos cómodos con la certidumbre que nos da, por eso proyectamos esta inversión", indicó.

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, señaló que esta inversión representa una muestra clara de confianza en el país. Agradeció al secretario Ebrard por su papel institucional para concretar el proyecto.

La compañía reafirmó su posicionamiento como uno de los actores más destacados en la industria cervecera, al considerar a México como un eje clave para su crecimiento global.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS