México mantiene postura de exportaciones libres de arancel hacia Estados Unidos y Canadá

 04-04-2025
Judith Moreno
   
Portada | Actualidad
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Durante la conferencia del 4 de abril de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la posición comercial de México en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Afirmó que el país mantiene una política de cero aranceles en la mayoría de los productos exportados a sus socios norteamericanos, con algunas excepciones limitadas a sectores específicos.

Sheinbaum explicó que "logramos en México es que en todos los productos con excepción de automotriz, acero y aluminio, haya cero aranceles. Sí se exportan a través del tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá, eso es lo que existe ahora".

En referencia al sector automotriz, la mandataria detalló las condiciones actuales para la exportación de vehículos. "El vehículo que se exporta completo tiene la característica de tener el 25% de arancel con el descuento de lo que está fabricado en Estados Unidos". En contraste, "las autopartes hoy tienen cero arancel". El objetivo del Ejecutivo es modificar estas condiciones para obtener términos más equitativos dentro del marco del tratado.

Respecto a los sectores de acero y aluminio, Sheinbaum aclaró que "hay 25% [de aranceles] igual que en el resto del mundo. Y lo queremos es también una mejor condición". Estas gestiones se realizan bajo un enfoque de negociación, buscando beneficiar la industria nacional sin recurrir a medidas unilaterales.

Asimismo, desde la perspectiva de competitividad regional, México cuenta con ventajas logísticas importantes. Sheinbaum subrayó que "si hay el mismo arancel de un producto que viene de Europa, de Asia, que el que tiene México,… qué ventaja tenemos nosotros? Pues que estamos cerca y los costos de transporte son menores".

Una segunda ventaja mencionada por la presidenta se relaciona con las reglas de origen. En sus palabras, "para que puedan exportar Estados Unidos con cero arancel, reglas de origen. ¿Qué significa esto? Que cerca del 75 %, si no me equivoco, se ha producido en cualquiera de los tres… en Canadá, en Estados Unidos o en México".

Para algunas industrias, esta situación representa una oportunidad estratégica. Las condiciones actuales, afirmó la presidenta, otorgan a México "una situación mejor que en la que están, al menos en este momento, otros países del mundo". Además, señaló que el país continúa dialogando con sus socios comerciales "para poder encontrar mejores condiciones por la integración económica que tenemos con Estados Unidos".

La política exterior comercial mexicana se enmarca en principios de cooperación y beneficio mutuo. Sheinbaum precisó: "nunca hay que decir que sea algo para beneficio de un país en contra de otro, porque no es nuestra política". Con este posicionamiento, el gobierno reitera su intención de mantener relaciones económicas estables y constructivas en el ámbito regional.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS