
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)
El Gobierno de México manifestó su inconformidad por la forma en que se comunicó la imposición de cuotas compensatorias al jitomate mexicano por parte de Estados Unidos. En la mañanera del 15 de abril de 2025, Claudia Sheinbaum, presidenta de México señaló que ninguna dependencia federal fue notificada sobre esta medida comercial, y que la información solo fue compartida con los abogados de los productores del sector.
"Debieron haberlo notificado a nosotros", reprochó la mandataria, al insistir en que la decisión fue tomada sin un canal diplomático adecuado y sin apego a los protocolos bilaterales. En este contexto, afirmó categóricamente que "no hay ningún dumping" en la exportación de jitomate hacia el mercado estadounidense.
Actualmente, el gobierno mexicano se encuentra en un proceso de revisión para conocer con precisión las razones detrás de esta decisión comercial. Asimismo, mantiene diálogos abiertos en busca de acuerdos que eviten mayores afectaciones al comercio agrícola.
Sheinbaum también enfatizó la importancia del jitomate mexicano en el mercado de Estados Unidos y declaró que este producto "no es sustituible por ningún otro país". La mandataria destacó su relevancia económica y su alta demanda en la región. Se está a la espera de una notificación oficial por parte de las autoridades estadounidenses para evaluar los pasos a seguir en materia diplomática y comercial.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS