
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, participa esta semana en la Cumbre del Grupo de los Siete (G7), celebrada en el complejo turístico Kananaskis Village, en Alberta, Canadá. Se trata del tercer viaje internacional de la mandataria desde que asumió el cargo el 1 de octubre de 2024.
Sheinbaum viajó el lunes 16 de junio desde Ciudad de México en un vuelo comercial con escala en Vancouver, y llegó al aeropuerto de Calgary por la tarde. La acompañan el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco.
Poco después de su arribo, se reunió con el Consejo Empresarial de Canadá en Calgary, en un esfuerzo por afianzar los vínculos económicos con el país anfitrión. El martes 17 de junio comenzó sus actividades a las 11:20 horas con la foto oficial del foro, seguida por reuniones bilaterales y sesiones plenarias.
Entre los encuentros destacados figura su reunión trilateral con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y António Costa, presidente del Consejo Europeo. También sostuvo un diálogo con el primer ministro de India, Narendra Modi, y más tarde con el canciller alemán, Friedrich Merz.
Uno de los momentos más relevantes de la agenda fue el primer encuentro presencial entre Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, programado para las 15:40 horas del martes, tras siete conversaciones telefónicas previas. La reunión bilateral, de una hora, tiene lugar en un contexto marcado por tensiones comerciales y políticas migratorias estrictas.
Según información oficial, ambos mandatarios abordan temas como migración, comercio, seguridad fronteriza y posibles impuestos a las remesas enviadas desde Estados Unidos. Antes del viaje, Sheinbaum declaró: "Se lo haremos saber también al presidente Trump: que las y los mexicanos que viven allá no son criminales, que migraron por necesidad y son parte ya de la vida de Estados Unidos".
La Cumbre del G7, que celebra su edición número 50, reúne a los jefes de Estado de Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania y Japón. También participan como invitados líderes de México, Brasil, India, Ucrania, Sudáfrica y Arabia Saudita.
El foro se desarrolla en medio de estrictas medidas de seguridad implementadas por la Real Policía Montada de Canadá, que ha establecido cinco filtros de acceso en un radio de 55 kilómetros en torno al lugar del evento.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS