Cristina Kirchner llama a Kicillof como gesto de unidad

 04-06-2025
Martín Olivera
   
Portada | Argentina
Foto: X @CFKArgentina

Foto: X @CFKArgentina

La exmandataria Cristina Fernández de Kirchner se comunicó con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, un día después de anunciar su candidatura a diputada bonaerense por la Tercera Sección Electoral. La conversación, confirmada por ambas partes, ocurre tras varios meses sin diálogo directo entre la ex vicepresidenta y el gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Dicha información sobre el llamado circuló durante la jornada desde fuentes cercanas al espacio kirchnerista. Por la noche, voceros de ambos sectores confirmaron que hubo una conversación telefónica. Según Clarín, desde el entorno del gobernador aseguraron: "Hablaron, breve y cordialmente y quedaron en que vuelven a hablar en estos días".

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, aludió públicamente al posible contacto entre el gobernador y la ex presidente. "Cristina no tiene ningún problema de llamarlo a Axel, o lo hizo, o lo hará durante el día de hoy", afirmó en el streaming Gelatina. En paralelo, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, también expresó: "Existió un llamado".

En la sede gubernamental de La Plata evitaron pronunciarse sobre el tema. "Todo lo que había que decir, Axel ya lo dijo el sábado. No hay nada más para agregar", indicaron desde el entorno del mandatario provincial. Durante su discurso reciente, Kicillof expresó: "Hace 20 años que el peronismo no gana las elecciones legislativas de medio término en la provincia de Buenos Aires".

Días antes, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, había planteado la necesidad de sumar "figuras convocantes" a las listas electorales. Fuentes del entorno de la ex presidenta indicaron: "No hay otro objetivo que el de aprovechar su potencialidad para hacer una elección más competitiva".

El llamado a Kicillof fue interpretado en los entornos de Fernández de Kirchner como un gesto de unidad. Sostienen que hasta el momento hubo mediadores, pero ahora "los máximos responsables en términos electorales" deben intervenir directamente para coordinar.

Sergio Massa, con quien Cristina mantiene diálogo regular, también figura entre los actores clave de este armado. Desde el Frente Renovador manifestaron: "Si vamos en unidad habría que pensar cómo construir los mejores acuerdos en cada sección. Si vamos divididos tenemos que evaluar todas las alternativas".

Mientras tanto, intendentes de la Tercera Sección evalúan presentar listas propias. Desde Avellaneda, allegados al intendente Jorge Ferraresi afirmaron: "Si hay unidad no va a ir con La Cámpora". En ese distrito promueven una renovación encabezada por Kicillof.

Las tensiones dentro del espacio peronista fueron visibles por ejemplo en Carlos Bianco quien sostuvo que se cuestiona la autoridad política del gobernador. "El problema es que no se le reconoce la jefatura política de la provincia al gobernador. Él debe ser un interlocutor válido para la confección de toda la estrategia política y la táctica electoral", declaró.

En respuesta, la senadora Teresa García replicó: "Referirse a la Legislatura para que levanten la mano sin chistar me parece un poco autoritario". La última aparición conjunta entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner se dio en diciembre en un acto en Moreno junto a Sergio Massa.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS