Desdoblamiento de Kicillof sacude al kirchnerismo y desata una gran crisis interna

 08-04-2025
Martín Olivera
   
Portada | Argentina
Foto: X @Kicillofok

Foto: X @Kicillofok

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, las cuales se celebrarán el 7 de septiembre, en una decisión que fractura al kirchnerismo y profundiza tensiones internas de larga data. La medida fue respaldada por casi cincuenta intendentes que acompañaron al gobernador bonaerense. Mientras tanto, La Cámpora, la organización más afín con el kirchnerismo, calificó la medida como una ruptura con el liderazgo de la expresidenta, Cristina Kirchner.

La cúpula de Unión por la Patria intentó evitar esta fractura durante una reunión en la Fundación del Plata, en la ciudad de La Plata, el lunes 7 de abril por la noche. Participaron figuras clave como Carlos Bianco, Sergio Massa, Máximo Kirchner, Mayra Mendoza y Federico Otermin. Según fuentes del encuentro, "la reunión terminó igual que como empezó: sin acuerdo". Mientras Kicillof defendió la necesidad de separar los comicios, desde el kirchnerismo insistieron con una elección unificada.

Durante ese encuentro, desde una intendencia controlada por La Cámpora afirmaron: "Cristina quería la unidad del espacio político y una sola elección. Axel decidió desdoblar y rompió la unidad". La senadora Teresa García, referente del sector, señaló que Cristina Kirchner será candidata en la tercera sección electoral.

Además, desde el Instituto Patria también expresaron su desconcierto: "Nunca avisó lo del anuncio de hoy. Si él fue el que convocó a las PASO por decreto y la justicia ya publicó el cronograma. Es una decisión unilateral de un gobernador peronista que en vez de ampliar, dividió y partió el peronismo. Un suicida".

Con el anuncio oficializado, Kicillof también presentó un proyecto de ley para suspender las PASO en la provincia. Horas antes, se había convocado a una sesión en la Legislatura para tratar esta propuesta, pero fue cancelada por el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera. El funcionario lo comunicó en redes sociales minutos después del mensaje del gobernador.

Desde La Plata, funcionarios del entorno de Kicillof sostuvieron que la estrategia fue apoyada por intendentes del Partido Justicialista, algunos referentes opositores, la CGT y movimientos sociales. Un ministro explicó a Infobae: "Todo lo que debilite a Axel es contrario al peronismo y funcional a Milei". Según señalaron, fue el propio Máximo Kirchner quien comunicó que su madre sería candidata en la tercera sección electoral como una señal de peso político.

En el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) manifestaron que "CFK no quiere permitir el crecimiento de Axel" e "intentaron disciplinarlo hasta último momento". Pese a la presión interna, Kicillof se mantuvo firme en su decisión. También mantuvo reuniones con su gabinete y con la conducción del MDF para definir los próximos pasos. Se especula con posibles cambios en el gabinete, dado que tres ministros clave pertenecen a La Cámpora y no responden directamente al gobernador.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS