
Foto: Gustavo Torres (NotiPress)
En una entrevista exclusiva para NotiPress, realizada durante la Feria Internacional del Libro 2025 en Buenos Aires, Walter Marini, representante de la editorial independiente Sudestada, compartió su visión sobre los retos que enfrenta el sector editorial y el periodismo en Argentina.
"El sector editorial está complicado debido al aumento del papel en el último año. Las ventas se aplacaron por una cuestión de que los sueldos no crecen y los libros están en un promedio de 30 mil pesos por unidad", declaró Marini durante la conversación. Explicó que este costo representa una barrera importante para los lectores: "Cuando la gente le decís 30 lucas, ya ahí retrocede, se queda, no piensa".
Al ser consultado sobre las recientes medidas económicas de Javier Milei, Marini sostuvo: "nos afecta todos los días, la política toda, este gobierno nos afecta diariamente. Si no crecen los sueldos, la gente no puede consumir libros, es simple, no hay mucha vuelta que darle a eso".
Respecto al impacto de la feria en las ventas, Marini comentó: "La feria hasta el 30 de abril fue una lágrima, poca gente. Pero es lógico, a fin de mes, después del 22, se le complica mucho a la gente". Añadió que la dinámica de la feria no refleja necesariamente la situación general del mercado editorial: "La feria es una burbuja. Si vos buscando entender qué pasa en el país con lo que pasa acá adentro no se condice, porque acá viene mucha gente, viene mucho extranjero, viene mucha gente de las provincias".
Al referirse a la asistencia de público, Marini observó: "Por ejemplo, esa semana que te digo, hasta el 1 de mayo, sí, sentí que hubo menos gente. Había mucho para recorrer, vos podés tener tranquilo". Explicó que la afluencia mejora con las políticas de ingreso gratuito: "Obviamente, lógicamente desde el 1 de mayo hasta el 12 la gente se vuelca. Primero porque estudiantes entran gratis, los jubilados también, los menores de 12 también, se entregan muchas entradas, también se regalan muchas entradas para que la gente pueda venir".
Sobre los hábitos de compra, Marini señaló: "Hay gente que viene a la Feria del Libro y después no te va a la librería en todo el año. Viene solamente a comprar libros en la Feria del Libro". En cuanto a la actividad internacional de la editorial, aclaró: "No importamos ni exportamos".
Consultado sobre la situación actual del periodismo, Marini reflexionó: "El periodismo cambió mucho, pero bueno, están las redes sociales, es todo un cambalache".
Finalmente, respecto al modelo de financiamiento de Sudestada, Marini explicó: "Venta de libros, ferias, actividades todo el tiempo, las librerías, todo es venta directa al lector". Sobre la relación con el Estado, enfatizó: "Nunca tuvo", al referirse a la ausencia de subsidios para la editorial.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS