
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)
El Gobierno argentino anunció la eliminación total de los aranceles de importación para teléfonos celulares, medida que se implementará en dos etapas con el objetivo de fomentar la competencia, reducir los precios en el mercado interno y desincentivar el contrabando. El anuncio fue realizado el martes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su conferencia de prensa habitual en Casa Rosada.
Según explicó Adorni, el decreto correspondiente será publicado entre el jueves 15 y el viernes 16 de mayo de 2025. En su primera etapa, el arancel vigente del 16% se reducirá al 8% con efecto inmediato tras la publicación del decreto. La segunda fase de implementación se concretará el 15 de enero de 2026, fecha en la que los aranceles se eliminarán por completo, quedando en 0%.
Esta decisión se integra dentro del plan de desregulación de mercados impulsado por el Ejecutivo nacional, con la intención de equilibrar el precio de los celulares respecto a países vecinos. Adorni justificó la medida mencionando que en Argentina los celulares de gama alta pueden costar hasta el doble que en Estados Unidos o Brasil. "El Gobierno Nacional va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares que hasta ahora eran del 16% y van a pasar a ser del 0%", indicó. Adicionalmente, el vocero anunció vía red social X una baja en los aranceles para consolas de videojuegos, como Playstation y Xbox, que pasarán del 35% al 20%.
Junto con los cambios en los aranceles, el decreto incluye una reducción de impuestos internos. Para productos electrónicos importados, como celulares, televisores y aires acondicionados, el impuesto bajará del 19% al 9,5%. En tanto, para los fabricados en Tierra del Fuego, el impuesto se reducirá del 9,5% al 0%. Esto amplía el régimen de promoción vigente en la provincia fueguina desde hace más de 40 años.
Desde la óptica oficial, la reforma impositiva permitiría una baja de hasta el 30% en el precio final de los productos electrónicos. Esta disminución busca, además, impactar positivamente en la lucha contra el contrabando y el robo de celulares, delitos relacionados con los altos precios del mercado local.
Finalmente, Adorni subrayó que esta política forma parte de un enfoque más amplio de reducción de la presión fiscal. "Con el total de esta baja impositiva se estima que los precios de los productos electrónicos importados van a bajar alrededor de un 30% como mínimo", afirmó. Recordó también otras medidas previas, como la eliminación del impuesto PAIS y la reducción de tributos en automóviles y motocicletas.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS