
Foto: X @MinEconomia_Ar
Según indicó el ministro de Economía, Luis Caputo, el préstamo negociado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzará los 20 mil millones de dólares. La declaración fue realizada durante su participación en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, llevada a cabo el jueves en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Caputo indicó que, aunque el acuerdo todavía debe ser aprobado por el Directorio del FMI, el monto ya fue consensuado con el equipo técnico del organismo. "El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones", expresó el funcionario en su intervención.
El ministro también explicó que el gobierno se encuentra en conversaciones con otros organismos multilaterales. "Estamos negociando también con el Banco Mundial, BID y CAF, un paquete adicional también de libre disponibilidad, siempre para reforzar las reservas del Banco Central", afirmó.
Durante su presentación, Caputo aseguró que la divulgación anticipada del monto tuvo como propósito reducir la incertidumbre causada por especulaciones financieras. "Cuando uno ve las reservas brutas hoy y le suma lo que viene, el número va a subir al entorno a los 50 mil millones de dólares", agregó.
En relación con las versiones que circularon días atrás sobre las condiciones del acuerdo, Caputo señaló que algunas afirmaciones no reflejan la realidad de la negociación. "Recordemos que se ha dicho de que el fondo exigía devaluación, algunos hablaban de 30%, otros de 7% y que el acuerdo iba a ser de USD 3 mil millones. Entonces le dije, bueno, por lo menos por ahí estaría bueno que pueda decir el monto que nosotros hemos acordado que el staff va a someter a aprobación del Board", detalló.
Además, relató que expuso esta necesidad en una conversación reciente con la directora gerente del FMI. "Hablando ayer con la Managing Director del Fondo, le comenté estos temas, le dije, mirá, como realmente pueden faltar algunas semanas hasta que puedas convocar al Board y teniendo en cuenta que los rumores lo que más intentan es esto, ¿no?", indicó el ministro.
Sobre las proyecciones cambiarias, Caputo rechazó las versiones sobre un ajuste drástico de la moneda nacional. "Es importante poner todo esto en perspectiva, algunos hablaban de una devaluación del 30% o incluso más, pero esos rumores no tienen fundamento", manifestó.
Durante su intervención, también se refirió a la situación política interna. Según el ministro, algunas acciones recientes de sectores opositores apuntan a generar inestabilidad institucional. "Es claro que hay una intención de desestabilizar el gobierno. Desde el minuto uno hubo un esfuerzo de algunos sectores para crear caos", sostuvo en referencia a movilizaciones y campañas mediáticas.
Por último, el ministro destacó que este acuerdo con el FMI tiene particularidades distintas respecto a convenios anteriores. "Este acuerdo no es lo mismo que los acuerdos anteriores", puntualizó.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS