Fiscales rechazan prisión domiciliaria para Cristina Kirchner

 17-06-2025
Martín Olivera
   
Portada | Argentina
Foto: Ministerio de Justicia

Foto: Ministerio de Justicia

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola recomendaron este martes 17 de junio de 2025 rechazar el pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner. La ex presidenta fue condenada a seis años de prisión por el caso Vialidad. En su dictamen, los fiscales afirmaron que no existen razones humanitarias ni de salud para justificar la medida excepcional solicitada.

El dictamen, de 10 páginas, sostiene: "No se advierten las razones humanitarias que justifican conceder una medida excepcional como lo es la detención domiciliaria". Además, agregaron: "no se encuentran configuradas ni esgrimidas razones de salud o personales que, vinculadas a la edad, permitan inferir que el encierro carcelario pueda afectar el derecho a un trato digno o humanitario reconocido a las personas privadas de su libertad".

Luciani y Mola remarcaron que la defensa de Kirchner no alegó motivos médicos. También destacaron que la ley establece el beneficio por edad como una posibilidad, pero no una obligación. Kirchner tiene actualmente 72 años.

Respecto a la seguridad personal, argumentaron que las condiciones pueden garantizarse en los lugares propuestos por el Ministerio de Seguridad. "La ejecución de la pena bajo el régimen domiciliario constituye una excepción al cumplimiento de la pena privativa de libertad en prisión. En segundo lugar, no debe ser admitida automáticamente por la mera circunstancia de que la persona condenada se encuentre comprendida dentro de los supuestos previstos", indicaron.

Para reforzar su argumento, citaron el caso del ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, quien también pidió prisión domiciliaria por superar los 70 años, y fue rechazada por el juez Jorge Gorini. Este mismo magistrado deberá intervenir en el caso de Kirchner.

El informe socioambiental realizado a la ex presidenta indicó que se encuentra en buen estado de salud. Los fiscales concluyeron que no hay fundamentos para respaldar el cumplimiento de la condena en su domicilio ubicado en la calle San José 1111, en el barrio porteño de Monserrat.

Si bien el dictamen de la Fiscalía no es vinculante, en caso de que el Tribunal Oral decida otorgar la prisión domiciliaria, los fiscales solicitaron que se impongan condiciones rigurosas de control. "En especial, se deberán establecer pautas serias y concretas para garantizar el control efectivo del cumplimiento de la pena y la seguridad de la peticionante", escribieron.

Además, rechazaron la solicitud de Kirchner para no usar tobillera electrónica, indicando que su uso es obligatorio según la normativa vigente. También negaron la posibilidad de que su custodia quede a cargo de la Policía Federal, proponiendo en su lugar a agentes penitenciarios especializados.

Por último, los fiscales señalaron que el domicilio de la calle San José 1111 "genera dudas" como lugar adecuado para la detención domiciliaria, en referencia a su ubicación y las recientes manifestaciones de militantes en los alrededores.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS