Misiones presenta su temporada de invierno con foco en gastronomía y naturaleza

 06-07-2025
Francisco Vicario
   
Portada | Argentina
Foto: Gobierno argentino

Foto: Gobierno argentino

Misiones presentó su agenda turística de invierno 2025 en el marco de la feria Caminos y Sabores, celebrada en La Rural de Buenos Aires. La propuesta apuesta por una combinación de experiencias gastronómicas y naturaleza para atraer visitantes durante el receso invernal.

Durante el acto de lanzamiento, se expusieron las principales actividades pensadas para julio de 2025, organizadas bajo un esquema segmentado por región. Esta estrategia busca mantener una regularidad en las visitas, más allá de los atractivos tradicionales, como las Cataratas de Iguazú.

La presentación se realizó en el auditorio de la feria, espacio donde diversas provincias muestran sus propuestas turísticas y culturales. Caminos y Sabores, en su decimonovena edición, reúne a productores, chefs y emprendedores de todo el país y sirve como vidriera para posicionar al turismo enogastronómico como motor de desarrollo regional.

Entre los principales conceptos del lanzamiento misionero, se destacó el valor de su producción culinaria como complemento al turismo de naturaleza. Daniel Scioli afirmó que "la calidad de nuestra gastronomía es una carta de presentación a nivel nacional e internacional".. La tierra colorada, la selva y el agua son componentes clave para generar una experiencia integrada entre sabores y paisajes.

Eventos deportivos

Además, se puso en relieve el crecimiento de Misiones como sede de eventos deportivos en escenarios naturales. Estas actividades, organizadas en espacios abiertos y vinculados con el entorno, se consideran una vía para diversificar la oferta turística y atraer a públicos con intereses específicos.

La feria Caminos y Sabores, que puede visitarse hasta el 6 de julio de 2025, incluye además degustaciones y presentaciones en vivo de cocineros de distintas regiones. En esta edición, participan Anita Ponce, de Jujuy, y Nahuel Sepúlveda, de Neuquén, quienes desde la cocina-escenario guían al público por un recorrido de sabores representativos del NOA y la Patagonia.

Así, la oferta misionera busca ampliar su alcance a través del turismo cultural y gastronómico, integrando productos locales, chefs regionales y circuitos turísticos. Esta proyección forma parte de una tendencia nacional que vincula el turismo con la identidad alimentaria, entendida como una vía para atraer visitantes y generar desarrollo económico en comunidades locales.

A lo largo de la feria, todas las provincias presentan productos emblemáticos en estands que invitan a descubrir su diversidad culinaria. Misiones, al centrar su propuesta en una agenda diseñada por regiones y por intereses, apunta a consolidarse como un destino versátil, más allá de los emblemas conocidos.

La temporada invernal en la provincia incluirá circuitos de gastronomía regional, actividades de aventura, visitas a reservas naturales y propuestas culturales pensadas para familias, jóvenes y turistas internacionales. De esta forma, la experiencia turística se plantea desde una perspectiva integral, articulando recursos naturales con producción alimentaria y hospitalidad regional.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS