Díaz-Balart se desprende del supuesto complot de Leyva para derrocar a Petro

 01-07-2025
Martín Olivera
   
Portada | Colombia
Foto: X @MarioDB

Foto: X @MarioDB

Un legislador estadounidense desmintió estar involucrado en el supuesto plan de Álvaro Leyva para desestabilizar el Gobierno del presidente Gustavo Petro, tras la divulgación de audios comprometidos.

Los audios, revelados por el diario El País de España, señalan que el excanciller colombiano habría buscado respaldo internacional para remover al mandatario, y mencionan una reunión con Mario Díaz-Balart en Estados Unidos. Esta supuesta reunión colocó al congresista republicano en el centro de una controversia política que se extiende a ambos países.

Desde su cuenta oficial de X, Díaz-Balart publicó en español: "Me causan risa la cantidad de falsedades e inventos sobre mis frecuentes reuniones con miembros de la sociedad civil de Colombia". El mensaje niega cualquier relación con una conspiración e insiste en su apertura al diálogo con representantes colombianos de diversas tendencias políticas.

Además, el legislador agregó que sostuvo reuniones tanto con miembros opositores como con funcionarios del actual Gobierno de Colombia. "Siempre me he reunido con personas y grupos de distintos partidos y con diferentes opiniones, incluyendo múltiples encuentros con funcionarios del actual gobierno de Colombia, como el presidente Petro, Embajadores de @ColombiaEmbUSA, entre otros", afirmó.

El congresista también escribió: "Me tengo que reír por tantos inventos, tonterías e hipocresía", expresando su rechazo a los señalamientos en su contra. El congresista se deslindó públicamente de cualquier implicación en planes para derrocar al presidente Petro, negando haber sostenido un encuentro con Leyva.

Por su parte, el excanciller colombiano aparece en los audios difundidos afirmando haber conversado con "un tipo de primera fila: Mario Díaz‑Balart". Según la grabación, su intención habría sido conseguir apoyo desde el Congreso estadounidense, describiendo al legislador como uno de "los que están detrás del secretario de Estado".

Leyva también habría intentado reunirse con el senador Marco Rubio, sin que se concretara dicho acercamiento. El diario español indicó que el exministro presentó un plan político al congresista estadounidense, aunque no hay confirmación independiente de esa supuesta entrega.

El presidente Gustavo Petro reaccionó poco después de conocerse los audios. Desde su cuenta oficial, denunció la existencia de un intento de "golpe blando con ingredientes internacionales", y calificó las acciones atribuidas a Leyva como "traición a la patria". Además, solicitó a la Fiscalía que investigue los hechos con base en la información revelada.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS