Luego de 19 atentados, MinDefensa ofrece recompensa de $300 millones por información

 11-06-2025
Martín Olivera
   
Portada | Colombia
Foto: X @mindefensa

Foto: X @mindefensa

Posterior a una escalada violenta en el suroccidente del país, el Ministerio de Defensa de Colombia anunció una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información útil que permita capturar a los responsables de 19 atentados registrados en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca. Los hechos dejaron al menos cinco víctimas mortales entre civiles y miembros de la fuerza pública, y las autoridades ya activaron diversas estrategias para contener la situación.

De acuerdo con el balance oficial entregado por las Fuerzas Militares, se contabilizan 12 atentados en Cauca y 7 en Valle del Cauca. Adicionalmente, en las últimas 24 horas se logró frustrar seis ataques más y capturar a dos personas que portaban explosivos con la presunta intención de instalarlos en zonas urbanas. Los operativos forman parte de una respuesta intensificada en la región.

Las investigaciones iniciales señalan como responsables a tres estructuras disidentes de las FARC: Jaime Martínez, Carlos Patiño y Roberto Ramos. Estas organizaciones criminales operan en el área del Canal de Micay, zona identificada como corredor estratégico para actividades ilícitas. "Estos ataques son la respuesta desesperada de este grupo armado organizado a la presión sostenida por nuestras tropas en el área del Canal de Micay, sectores utilizados para el narcotráfico", declaró el almirante Francisco Cubides.

Como parte de las medidas adoptadas, el Ministerio de Defensa informó sobre la activación de una Burbuja de Inteligencia conjunta que operará en tiempo real. Esta unidad tiene el propósito de anticipar y neutralizar nuevas amenazas mediante el análisis de datos y coordinación entre agencias. Además, se reforzó el despliegue de unidades especiales, tanto del Ejército como de la Policía Nacional, para garantizar el control territorial y la reacción inmediata ante cualquier evento violento.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció estas acciones y reiteró el compromiso del Gobierno con la seguridad de la población. "Vamos a encontrarlos y llevarlos ante la justicia", afirmó el funcionario al referirse a los responsables de los recientes ataques. También se fortalecerá la articulación con autoridades locales y regionales, así como con la Fiscalía General de la Nación, para acelerar los procesos judiciales.

Por su parte, el almirante Cubides hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar mediante información que contribuya a identificar y judicializar a los autores de los atentados. "Han sido vilmente asesinados en estos lamentables hechos, y su memoria será honrada con justicia y determinación", expresó en referencia a las víctimas, entre ellas tres policías.

Las líneas 107 y 157 fueron habilitadas para recibir denuncias ciudadanas, con el objetivo de frenar nuevos atentados y llevar ante la justicia a los responsables. Las autoridades insisten en que la cooperación de la población es clave para debilitar estas estructuras criminales y evitar más pérdidas humanas en la región.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS