
Foto: X @ANI_Colombia
Colombia enfrentó una jornada violenta el martes 10 de junio de 2025, luego de que se registraran más de diez ataques terroristas en distintos puntos del país. Los atentados incluyeron explosiones con carros bomba, ataques armados y hostigamientos simultáneos en zonas urbanas y rurales del suroccidente.
El primer incidente ocurrió hacia las 5:20 a. m. en el municipio de El Bordo, Cauca. Un vehículo cargado con explosivos fue detonado frente a la Secretaría de Tránsito, lo que ocasionó daños en la Alcaldía y comercios aledaños. Aunque no hubo víctimas ni heridos, el impacto fue significativo en términos materiales, según reportaron las autoridades locales. Poco después, en Corinto, al norte del mismo departamento, otro carro bomba explotó a escasa distancia del parque principal. Tampoco se registraron personas lesionadas, pero el evento generó temor entre los habitantes del sector.
Ambos atentados son objeto de investigación por parte de las fuerzas de seguridad, quienes no descartan la autoría de las disidencias de las Farc. En particular, se menciona al grupo conocido como ‘Iván Mordisco’, que opera en esta región del país y fue vinculado a hechos similares en el pasado.
Posteriormente, se reportó un nuevo atentado con explosivos en Buenaventura, Valle del Cauca. La detonación tuvo lugar en el CAI de El Pailón, generando daños en la infraestructura policial. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una rueda de prensa a las 8:30 a. m., en la cual declaró: "Se reportaron dos personas muertas tras estos ataques". Además, confirmó otros tres incidentes en la ciudad de Cali, específicamente en los barrios Marroquín, Meléndez y Manuela Beltrán.
En uno de estos ataques, en el barrio Meléndez, una motocicleta con carga explosiva fue activada frente a una estación policial. Según el parte oficial, al menos dos personas murieron como consecuencia de esta explosión. Mientras tanto, en Caloto, Cauca, un uniformado de la Policía Nacional falleció tras un ataque armado perpetrado en horas de la mañana.
También fueron detectados cilindros con explosivos en la vía Cali-Andalucía y en la carretera Palmira-Cali, así como en las inmediaciones del aeropuerto. Las autoridades lograron desactivar los artefactos sin que se presentaran heridos. En varios videos compartidos en redes sociales, se observa el daño material causado por las explosiones, así como el sonido de disparos que indican posibles enfrentamientos entre los agresores y las fuerzas de seguridad.
El panorama de violencia se agrava con hechos previos ocurridos en días recientes. El pasado 6 de junio de 2025, un ataque con granada afectó la entrada del Centro Penitenciario de Mediana y Alta Seguridad de Villahermosa, ubicado en Cali. De acuerdo con la información oficial, dos hombres en motocicleta lanzaron un artefacto explosivo contra el recinto, dejando a cuatro funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) con heridas leves.
Las autoridades informaron que los lesionados fueron atendidos en un centro médico y se encuentran fuera de peligro. En respuesta al ataque, unidades de la Policía Nacional y la Sijín realizaron inspecciones en el lugar para iniciar las investigaciones correspondientes. Hasta el momento no se informó de capturas relacionadas con este atentado.
El centro penitenciario de Villahermosa ya había sido blanco de un ataque el 5 de mayo de 2022. En esa ocasión, también se utilizó una granada, lanzada contra la base del Comando de Reacción Inmediata del penal. Como resultado, un dragoneante identificado como Juan David Andulce perdió la vida, mientras otro funcionario resultó herido.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS