Petro compartió un comunicado falso sobre la supuesta muerte de "Iván Mordisco"

 02-06-2025
Martín Olivera
   
Portada | Colombia
Foto: Presidencia Colombia

Foto: Presidencia Colombia

El presidente de la República, Gustavo Petro, compartió el sábado 31 de mayo de 2025, a través de su cuenta en la red social X, un comunicado que anunciaba la supuesta muerte de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias "Iván Mordisco", líder del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc. Horas después, tanto integrantes del EMC como negociadores del Gobierno Nacional desmintieron la autenticidad del documento.

Alexander Díaz Mendoza, conocido como alias "Calarcá Córdoba", cabecilla del Estado Mayor de los Bloques y Frente (Embf), aseguró que el comunicado compartido por Petro era falso. En declaraciones publicadas por la revista Semana el domingo 1 de junio, expresó: "El comunicado que firman a nuestro nombre no puede ser más falso". Añadió que su estructura armada no tiene vínculo alguno con la elaboración o distribución del mensaje.

El documento divulgado llevaba el membrete del autodenominado Estado Mayor Bloque Comandante Jorge Suárez Briseño y aseguraba que ese grupo había dado muerte a "Iván Mordisco". Alias Calarcá rechazó esa versión y sostuvo: "Los revolucionarios jamás nos alegramos por la muerte de otra persona, independientemente de las contradicciones ideológicas".

Poco después, Petro eliminó la publicación aunque no emitió una declaración oficial aclaratoria sobre el incidente. El contenido del documento también fue calificado como inconsistente por Díaz Mendoza, quien afirmó a Semana: "Solo al leer el comunicado se notan las intenciones ocultas que hay en él, puesto que no es nuestra costumbre ni cultura estar vanagloriándonos ni hacer protagonismo con cosas que no son coherentes con nuestro ser revolucionario".

El proceso de paz entre el Gobierno y las disidencias, en el que participa el mismo "Calarcá", sigue en curso pese a recientes controversias. En este contexto, el jefe negociador Camilo González Posso también cuestionó la veracidad del comunicado. "Los mismos integrantes de las disidencias de las Farc precisaron que se trata de una información manipulada y con membrete de la organización", declaró, según Semana.

Además, la publicación destaca que entre "Iván Mordisco" y "Calarcá Córdoba" existen tensiones antiguas. En palabras de Díaz Mendoza: "Lo de Iván Mordisco, por la forma como él nos la puso, esto no se define en medio del diálogo con él. Dejó claro, a través de unos documentos, que éramos sus enemigos".

El guerrillero también afirmó en ese medio: "No voy a decir que Iván es paramilitar, dice ser guerrillero, respetable, pero un guerrillero con un pasado muy negro". La mención a esta disputa interna da contexto a los actuales roces entre distintas facciones del EMC y su relación con el Gobierno.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS