Neutralizan a jefe de las disidencias de las FARC

 11-06-2025
Martín Olivera
   
Portada | Colombia
Foto: Pexels

Foto: Pexels

Wilmar Pazu Rivera, conocido como alias 'Cholinga', fue abatido por tropas del Ejército colombiano en una operación llevada a cabo en una zona rural del departamento del Cauca. La acción militar, desarrollada en la vereda Las Dalias del municipio de Páez, fue confirmada por el presidente Gustavo Petro el martes 11 de junio.

De acuerdo con el mandatario colombiano, el operativo fue ejecutado por el Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOES) con apoyo de unidades de la Policía Nacional. "El CCOES neutralizó a alias 'Cholinga', cabecilla del bloque Isaías Pardo del Bloque Occidental Jacobo Arenas, del EMC en el Cauca", publicó el jefe de Estado.

Alias 'Cholinga' era señalado como uno de los principales jefes del Bloque Occidental de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC). Esta es una de las facciones más activas y armadas de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Según Petro, el abatido "era un cerebro de la muerte y lesiones a civiles y reclutador de menores en Cauca".

El gobierno colombiano mantenía una recompensa de hasta 500 millones de pesos, equivalentes a cerca de 119 mil dólares, por información que condujera a la captura de este líder insurgente. La neutralización se dio en un contexto de alta tensión en el suroccidente del país, donde se registró una serie de ataques armados simultáneos.

Las autoridades reportaron que durante la jornada del martes ocurrieron diecinueve acciones violentas, que incluyeron atentados con explosivos y hostigamientos armados, en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca. Los hechos dejaron al menos ocho personas fallecidas, entre ellas dos policías.

Uno de los uniformados murió tras ser alcanzado por un francotirador en el municipio de Caloto, mientras que el segundo falleció debido a la explosión de un autobús bomba en el peaje de Villa Rica. El Ministerio de Defensa calificó estos hechos como "una reacción desesperada de los grupos armados ilegales ante las operaciones contundentes de la fuerza pública, que golpearon sus estructuras y economías ilícitas".

En estas regiones mantienen presencia diversas estructuras armadas, incluidas disidencias de las extintas FARC, bandas sucesoras del paramilitarismo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), considerado el grupo guerrillero de izquierda más activo en Colombia.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS