
Foto: X @MinjusticiaCo
Fuentes cercanas al Gobierno colombiano informaron que el presidente Gustavo Petro habría solicitado la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, antes de que esta oficializara su salida del cargo. Según información confirmada por Caracol Radio, esta solicitud se habría producido previamente al surgimiento de un escándalo relacionado con supuestas presiones desde la Casa de Nariño para realizar cambios en puestos dentro del Ministerio de Justicia.
De acuerdo con los reportes, la solicitud de renuncia se habría originado a raíz de diferencias sobre la política de justicia que promovía la administración actual. Pese a la decisión del Ejecutivo, Buitrago habría intentado agendar una reunión con el presidente para discutir su posición, sin embargo, dicho encuentro no se concretó por asuntos de agenda.
En reacción a las declaraciones posteriores de Buitrago, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Angie Rodríguez, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, desmintieron que existiera intención alguna de influir en el sistema penitenciario colombiano. Además, ambos funcionarios anunciaron que iniciarán acciones judiciales en contra de la exministra.
Angie Rodríguez presentará una denuncia por difamación, mientras que el ministro Benedetti lo hará por injuria y calumnia. Este último remarcó que "los señalamientos afectan su honra y reputación", de acuerdo con declaraciones recogidas por medios locales.
Caracol Radio informó también que al menos dos comunicaciones oficiales tuvieron lugar para sugerir reemplazos en altos cargos del Ministerio, según fuentes gubernamentales. Estas decisiones habrían sido ordenadas por el presidente Petro.
Una de las modificaciones habría apuntado a la Dirección de Política, Drogas y Actividades Relacionadas. La otra correspondía a la Dirección de LUSPEC, entidad encargada de la gestión logística del sistema penitenciario del país.
En este último puesto se desempeñaba Ludwing Valero, quien presentó su renuncia el 12 de marzo. La fecha coincide con la radicación en el Senado del documento que recomendaba archivar la reforma laboral, una iniciativa respaldada por el Ejecutivo.
Posterior a la renuncia de Buitrago, Rodríguez intentó establecer contacto con la exministra y le envió un mensaje de texto. "No me ponga una lápida", escribió en el mensaje, refiriéndose a la cobertura mediática en torno a su salida y a las implicaciones del caso.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS