Gustavo Petro instó a Donald Trump a trabajar juntos para frenar la migración

 30-01-2025
Axel Olivares
   
Portada | Colombia
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Luego de llegar al umbral de una crisis diplomática con Estados Unidos, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió a su homólogo estadounidense, Donald Trump, luego de que el mandatario norteamericano afirmara que "Colombia pidió perdón por vuelos de deportación y sus autoridades actuaron bien". A través de su cuenta en la red social X, Petro negó haber pedido disculpas y señaló que "pediría perdón si hubiera sido cómplice del genocidio en Gaza".

Este intercambio de declaraciones se suma a una serie de roces diplomáticos entre ambos líderes, originados por el regreso de vuelos de deportación de colombianos desde Estados Unidos. Sin embargo, en esta ocasión, el tono de Petro fue más conciliador, con llamados a la cooperación en temas globales.

El presidente colombiano insta a Trump a abordar las causas de la migración

Petro instó a Trump a combatir las causas estructurales de la migración, señalando que las políticas de Washington pueden influir en su aumento o disminución. "Estimado presidente, ¡anímese!: luchemos contra el cambio climático y disminuya de verdad, entonces, la migración", expresó Petro en su publicación.

Además, el jefe de Estado colombiano sugirió que levantar bloqueos económicos a ciertos países podría reducir los flujos migratorios. "¡Anímese! Quite los bloqueos económicos y disminuirá de verdad la migración", agregó.

Otro punto en su pronunciamiento estuvo relacionado con la regulación de la inteligencia artificial y la nube digital, advirtiendo que, si estas quedan en manos de grandes corporaciones de Estados Unidos y China, "solo habrá centenares de millones de trabajadores despedidos en todo el mundo, y aumentará de verdad la migración".

Llamado a la cooperación internacional

En el tramo final de su mensaje, Gustavo Petro hizo un llamado a Trump para trabajar juntos en la reducción de conflictos globales y en la protección de los más vulnerables. "¡Anímese! el gobierno de Colombia está dispuesto a luchar, con usted, porque los pueblos no se maten entre sí o porque los poderosos dejen de encarcelar o asesinar con bombas niños en el mundo. Le aseguro, si acabamos guerras disminuirá la migración", escribió Petro.

Los comentarios de Petro surgen en respuesta a las declaraciones de Trump, quien aseguró que Colombia "pidió perdón" luego de que su gobierno anunciara aranceles del 25% a la economía colombiana como represalia por la negativa inicial a recibir vuelos de deportación. Posteriormente, Trump adoptó un tono más amable al señalar que "aprecia" al pueblo de Colombia y que "son gente maravillosa".




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS