El dólar cae y el peso mexicano responde con fuerza: ¿se mantendrá la tendencia?

 06-03-2025
Judith Moreno
   
Portada | Economía
Foto: Alan Cortés (NotiPress)

Foto: Alan Cortés (NotiPress)

El peso mexicano registró una apreciación en los últimos días, impulsado en gran medida por la caída del dólar a nivel global. De acuerdo con el análisis de Quásar Elizundia, estratega de investigación de mercados en Pepperstone, este comportamiento responde a datos económicos mixtos en Estados Unidos, que han generado dudas sobre el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

Uno de los factores clave ha sido la desaceleración en la creación de empleo en el sector privado de Estados Unidos, que en febrero sumó apenas 77,000 nuevos puestos, muy por debajo de los 140,000 esperados. Este dato ha incrementado la expectativa en torno al reporte de Nóminas No Agrícolas, que será determinante para anticipar los próximos movimientos de la Fed. Un mercado laboral más débil podría abrir la puerta a recortes en las tasas de interés, debilitando aún más al dólar y favoreciendo al peso mexicano.

Sin embargo, la incertidumbre persiste. El índice ISM de servicios en Estados Unidos mostró un desempeño mejor de lo previsto, lo que indica que la actividad económica no está tan debilitada como se pensaba. Esto podría llevar a la Fed a mantener una postura restrictiva por más tiempo, evitando recortes en tasas y fortaleciendo al dólar. En ese escenario, el peso podría perder parte de las ganancias recientes.

Además, el mercado sigue atento a la evolución de la inflación en Estados Unidos, otro factor clave en las decisiones de la Fed. Si la inflación sigue mostrando resistencia, el banco central estadounidense podría optar por prolongar su política de tasas altas, lo que reduciría el atractivo del peso y aumentaría la volatilidad cambiaria.

En este contexto, el desempeño del peso mexicano dependerá de las señales que emita la Fed en las próximas semanas. La reciente apreciación de la moneda mexicana ha sido impulsada por un entorno de debilitamiento del dólar, pero cualquier cambio en la política monetaria estadounidense podría revertir esta tendencia y traer nuevas presiones al mercado cambiario.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS