"Sortear las aguas procelosas", la premonición de Marcelo Ebrard en Economía

 20-06-2024
Sergio F Cara
   
Portada | Economía
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Marcelo Ebrard, virtual secretario de Economía de México, ofreció unas palabras al ser designado por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum. El futuro titular de Economía eligió referirse a las "procelosas aguas" que tendrá que sortear el país durante el mandato de Sheinbaum. Como una premonición, el excanciller y conocedor de los vaivenes en la relación entre México y Estados Unidos se refirió a que la nueva administración vivirá "un mundo más proteccionista" e inestable.

Durante el discurso de presentación del gabinete de Sheinbaum, Ebrard fue el único futuro secretario que habló y explicó lo que se avecina en materia de economía para México. Como mínimo, mostró la visión de la nueva administración de la 4T. Las señales de los mercados financieros como un nuevo opositor al futuro gobierno, apenas las primeras declaraciones de la virtual presidenta electa, fueron claras sobre la seguridad jurídica y lo que podría implicar una reforma del sistema judicial.

Las elecciones de noviembre 2024 en Estados Unidos confirman un escenario con incertidumbre ante la posibilidad del regreso al poder de Donald Trump. De ocurrir, la nueva administración morenista tiene clara la posición de México en materia de comercio con su principal socio. De hecho, la revisión del T-MEC en 2026 es uno de los elementos más complejos para el futuro gobierno de Sheinbaum.

Vivimos en un mundo más proteccionista, hasta cierto punto más inestable", expresó Ebrard

Por su parte, Sheinbaum expresó la visión de su nuevo equipo al decir, "vamos a avanzar a partir de lo logrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador con nuestros principios y avanzando en la prosperidad compartida, en la soberanía alimentaria, en la soberanía de nuestro país, en el desarrollo económico con justicia y con bienestar y también con la sustentabilidad". De esta manera, Sheinbaum marcó el terreno de un crecimiento económico alineado con el bienestar y la sostenibilidad.

La virtual presidenta electa dejó en claro las prioridades del futuro gobierno cuando dijo, "nuestro objetivo no es solo el crecimiento económico, sino es el desarrollo con justicia, con bienestar y también respetando al medio ambiente". Un día antes de la presentación del gabinete, Sheinbaum y el Consejo Coordinador Empresarial expresaron acuerdo en la reforma judicial pero con bienestar.

Para el futuro secretario de Economía, "la encomienda" de su gestión se encuentra cargada de mensajes ocultos debido a algunas bombas de tiempo, por ejemplo, la inquietud del sector privado por la reforma judicial. Si bien Sheinbaum declaró ante 500 empresarios el 19 de junio que la reforma al Poder Judicial no representa autoritarismo, el sector empresarial toma con cautela las declaraciones de Brian Nichols, encargado del Departamento de Estado para América Latina de Estados Unidos sobre la seguridad jurídica para inversiones extranjeras.

Entre los desafíos de Marcelo Ebrard con la misión de la Secretaría de Economía, fue el propio funcionario quien definió cómo será su futuro al decir, "la encomienda es sortear esas aguas procelosas con todo lo que hemos aprendido en nuestras vidas". La futura administración de Claudia Sheinbaum tiene el reto potencial de coincidir su mandato con Donald Trump. Ante este escenario, decidió anticiparse como en un juego de ajedrez y puso a una de sus piezas más valiosas al resguardo de la economía mexicana.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS