
Foto: Unsplash
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA) ha enviado a la compañía Ford Motor un extenso cuestionario sobre su sistema de asistencia al conductor BlueCruise. Esto se debe a dos accidentes fatales registrados en 2024; esta solicitud, fechada el 18 de junio, marca un avance significativo en la investigación iniciada por la Oficina de Investigación de Defectos (ODI), que fue elevada en enero al nivel de "análisis de ingeniería".
Dichos incidentes originarios de esta investigación ocurrieron mientras los conductores utilizaban BlueCruise, y en ambos casos los vehículos impactaron contra unidades que estaban detenidas. Se trata de las primeras muertes documentadas en las que se ha confirmado el uso de este sistema de conducción asistida de Ford.
Entre las 25 preguntas planteadas por la NHTSA se encuentran requerimientos básicos, como la lista detallada de modelos equipados con BlueCruise, así como solicitudes de documentos internos sobre el desarrollo del software, los ajustes realizados desde su implementación y archivos relacionados directamente con los accidentes investigados. Además, se pide una explicación del "funcionamiento lógico y/o de los algoritmos utilizados para la detección y clasificación de peligros frontales".
BlueCruise es un sistema de conducción manos libres que opera únicamente en autopistas pre-mapeadas. Emplea sensores, cámaras y radares para controlar la dirección, velocidad y frenado, y cuenta con una cámara interior monitorea la atención del conductor mediante seguimiento ocular. Su uso tiene un costo anual de 495 dólares o un pago único de 2,495 dólares, y está disponible en modelos como el Ford Explorer, Expedition, F-150 y el Mustang Mach-E eléctrico.
En enero, la NHTSA señaló que BlueCruise presentaba "limitaciones en la detección de vehículos detenidos en ciertas condiciones", especialmente en situaciones de poca visibilidad. Ambas colisiones mortales ocurrieron durante la noche, reforzando la preocupación sobre la eficacia del sistema ante obstáculos estacionarios, un problema que también ha sido reportado en otros sistemas similares del mercado.
Ford tiene hasta el 6 de agosto de 2025 para responder a las 25 preguntas formuladas por el organismo regulador. En caso de incumplimiento, la compañía podría enfrentar sanciones civiles. "Estamos colaborando con la NHTSA para apoyar esta investigación", declaró un portavoz de Ford a TechCrunch.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS