Socios de negocio: la oportunidad para atender la demanda en soluciones tecnológicas

 20-06-2025
Judith Moreno
   
Portada | Negocios
Foto: Intelisis Software

Foto: Intelisis Software

Empresas especializadas en software empresarial desarrollan redes de socios tecnológicos para enfrentar la creciente demanda de soluciones personalizadas con Inteligencia Artificial. Intelisis Software, filial de Grupo Financiero Inbursa, consolidó una red comercial con presencia en México, Centroamérica y el Caribe bajo un modelo de canal estructurado en niveles.

Así, este esquema operativo permite la colaboración entre integradores, consultores y distribuidores con distintas capacidades técnicas. Bajo esta estructura, existen tres perfiles de participación: socios referentes, socios comerciales y socios de valor agregado (VAR, por sus siglas en inglés). Cada uno opera con grados diferentes de involucramiento en procesos de venta, consultoría y desarrollo de proyectos empresariales.

Los socios referentes actúan como conectores con tomadores de decisiones. Por su parte, los socios comerciales realizan ventas consultivas mediante personal capacitado y certificado. En tanto, los socios VAR están habilitados para diseñar soluciones integrales, implementar proyectos llave en mano y brindar consultoría con enfoque personalizado.

Fernando Morales, Director de Socios de Negocio en Intelisis, explicó: "Buscamos que nuestros socios sean parte de una red sólida, capaz de ofrecer soluciones tecnológicas de alto impacto, y que al mismo tiempo puedan incrementar la rentabilidad de su propio negocio". Además, mencionó la importancia del respaldo institucional y las herramientas proporcionadas para asegurar que la consultoría ofrecida sea relevante y adaptada a cada cliente.

Según el informe "IT Market Review 2024-2025", el 64% de las empresas latinoamericanas prevé aumentar su inversión en TI durante el presente año. De ese total, 34% planea incrementos superiores al 10%, mientras 30% contempla un alza de entre 1 y 10%.

En México, el interés por tecnologías avanzadas como la IA Generativa marca una tendencia consolidada. El 80% de las compañías nacionales ya destina recursos a estos desarrollos, con previsiones de incremento en los próximos meses. NotiPress accedió a información que detalla cómo esta evolución tecnológica también está reformulando los esquemas de distribución de software empresarial.

La red de socios facilita la adopción de nuevas funcionalidades en distintos sectores. Intelisis ERP 7000 integra capacidades con IA, tales como bots entrenables, módulos de analítica predictiva y herramientas de comercio electrónico para operaciones B2B y B2C. Estas características, junto con componentes como convenios para precios y costos, y un sistema de gestión de contenidos (CMS), pueden ser adaptadas a las necesidades de cada industria mediante la colaboración con socios tecnológicos.

Para reforzar esta estrategia, Intelisis participa activamente en foros especializados. Uno de ellos, el Foro Infochannel, se celebró el pasado 4 de junio en León, Guanajuato. Durante el evento, la empresa reiteró su interés por ampliar la red de distribución e integrar a nuevos aliados estratégicos que compartan una visión de futuro.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS