Oracle abandona el negocio de publicidad: impacto y decisiones estratégicas

 14-06-2024
Patricia Manero
   
Portada | Negocios
Peter Kaminski (Wiki Commons: CC BY 2.0)

De acuerdo con una investigación de Martech, en una llamada de ganancias llena de discusiones positivas sobre computación en la nube e inteligencia artificial, la CEO de Oracle, Safra Catz, anunció el fin de una línea de negocio que la compañía había desarrollado durante más de una década a través de adquisiciones.

"En el cuarto trimestre, decidimos salir del negocio de la publicidad, que había disminuido a unos 300 millones de dólares en ingresos en el año fiscal '24", declaró Catz. Esta decisión marca el fin de una era para Oracle en el ámbito de la tecnología publicitaria (adtech).

Oracle, conocido principalmente por sus bases de datos, había construido un negocio de adtech centrado en datos, que parecía un ajuste natural para la empresa. A lo largo de los años, adquirió varias herramientas y empresas que fueron integradas en Oracle Data Cloud, dando origen eventualmente a Oracle Advertising.

Entre las inversiones notables de Oracle en el sector de adtech se encuentran:

  • BlueKai (2014)
  • Datalogix (2014)
  • AddThis (2016)
  • Crosswise (2016)
  • Moat (2017)
  • Grapeshot (2018)

Sin embargo, los cambios en la industria de la publicidad digital, incluidas las regulaciones como el GDPR y el creciente poder de los "walled gardens" como Meta, dificultaron el uso de los datos recopilados por las herramientas de Oracle según lo previsto.

Por ejemplo, en 2016, Oracle adquirió el widget de compartición social AddThis para enriquecer su Data Cloud y mejorar la información para las compras de publicidad. Sin embargo, en 2019, la empresa tuvo que detener el uso de AddThis en Europa debido a la entrada en vigor del GDPR. Para la primavera de 2023, AddThis dejó de estar disponible en todo el mundo.

La salida de Oracle del negocio de publicidad también está influenciada por los desafíos legales y regulatorios. En 2022, una demanda colectiva alegaba que Oracle vendió información personal a terceros sin consentimiento, lo que ilustraba la creciente dificultad de ser una empresa de datos en el negocio de la publicidad digital.

Oracle, que opera con un año fiscal que comienza el 1 de junio, cubrió los resultados del cuarto trimestre y del año fiscal 2024 en la llamada de ganancias. La decisión de abandonar el negocio de publicidad refleja un enfoque estratégico más centrado en sus áreas de mayor crecimiento y rentabilidad, como la computación en la nube y la inteligencia artificial.

"Esta decisión nos permitirá enfocarnos en nuestras fortalezas y en áreas con mayores oportunidades de crecimiento", indicó Catz durante la llamada de ganancias.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS