
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)
Un equipo multidisciplinario del Tecnológico de Monterrey resultó ganador del hackatón organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), gracias a un proyecto basado en realidad virtual enfocado en la educación financiera de los jóvenes. La propuesta se centra en acercar el conocimiento sobre seguros mediante experiencias inmersivas y personalizadas.
El hackaton, desarrollado en colaboración con el Tec de Monterrey (campus Santa Fe en Ciudad de México), reunió a estudiantes de distintas carreras con el objetivo de generar soluciones innovadoras para el sector asegurador. El equipo ganador estuvo conformado por cinco hombres y dos mujeres de diversas disciplinas, entre ellas emprendimiento y actuaría. También participaron actores clave de compañías de seguros de México.
Lorenzo Millis, estudiante de sexto semestre, explicó en entrevista con NotiPress que la idea surgió de la necesidad de atender un problema estructural: la falta de educación en seguros entre jóvenes. "La idea surgió de que lo que queríamos realmente arreglar era el problema de raíz, que era la educación en cuanto a seguros", afirmó Millis. Según detalló, el proyecto propone una experiencia de realidad virtual hiperpersonalizada, donde los usuarios comparten sus intereses y rutinas, lo que permite adaptar los contenidos educativos a su contexto cotidiano.
Cultura del seguro
En palabras de Millis, el propósito principal es "concientizar y educar a los jóvenes" mediante tecnologías inmersivas. La propuesta permite a las empresas del sector seguros conocer mejor a sus futuros clientes y transmitir de forma efectiva la importancia de contar con una protección adecuada en diversas etapas de la vida. Fomentar
Ana Vázquez Rodríguez, estudiante de octavo semestre y una de las dos mujeres del equipo ganador del proyecto "Seguridad para todos PRE-VR", destacó la riqueza del intercambio entre perfiles distintos. "Fuimos solamente dos mujeres de cinco hombres... es súper interesante ver cómo hay opciones y cómo hay puntos de vista muy diferentes con gente que sabe, que son de actuaría, que estudiaron cosas totalmente diferentes a nosotros", comentó en exclusivo para NotiPress.
La diversidad de conocimientos entre los participantes fue clave en el desarrollo del proyecto, pues permitió integrar visiones innovadoras con un entendimiento profundo del marco legal y técnico del sector asegurador. La iniciativa responde a una preocupación creciente en la industria: la baja penetración de seguros entre jóvenes y la necesidad de generar estrategias educativas más atractivas.
[img]
Antes de ser declarado el proyecto ganador, Norma Alicia Rojas, directora general de la AMIS explicó en entrevista cuales son los principales mitos que frenan la contratación de seguros y adelantó que se relaciona con una débil ausencia de la cultura del seguro. Para Rojas, la educación financiera tendría que incluirse desde la educación primaria, para gestionar y tomar mejores decisiones de riesgos, además de ahorro y presupueso
El hackatón AMIS-Tec de Monterrey se consolida como un espacio de innovación orientado a transformar el futuro del seguro en México, impulsando propuestas desde las aulas que apuntan al cambio estructural del sector. El intercambio entre las propuestas de ideas estudiantiles interactuando con los profesionales de la industria aseguradora generaron oportunidades para el aprendizaje.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS