Finlandia instala la batería térmica de arena más grande del mundo

 18-06-2025
Brenda Rodríguez
   
Foto: Polar Night Energy

Foto: Polar Night Energy

Finlandia puso en marcha recientemente la batería térmica de arena más grande del mundo, desarrollada por la empresa Polar Night Energy. Este avance, ubicado en la localidad de Pornainen, busca transformar el almacenamiento de energía renovable mediante una solución térmica basada en materiales de bajo costo y alta eficiencia.

La batería emplea aproximadamente 2 mil toneladas de roca pulverizada, en su mayoría esteatita descartada por un fabricante de chimeneas, y está contenida en un silo aislado de 15 metros de ancho. Este sistema es capaz de almacenar hasta mil megavatios-hora de energía térmica por semanas, lo cual equivale a una semana completa de calefacción durante el invierno finlandés. Según la empresa desarrolladora, "desde el almacenamiento hasta la recuperación, sólo se pierde entre un 10 y 15% del calor" y la temperatura de salida puede alcanzar los 400 grados Celsius.

La carga del sistema se realiza utilizando electricidad de la red nacional, que en su mayoría proviene de fuentes renovables (43%) y nucleares (26%). Dado este contexto, el costo por kilovatio-hora en Finlandia ronda los 0.08 euros, la mitad del promedio de la Unión Europea. Esta ventaja económica permite operar la batería en los momentos de menor demanda eléctrica.

Además de ser rentable, el sistema promete una reducción de hasta el 60% en el uso de astillas de madera dentro de la red de calefacción distrital de Pornainen, la cual también utiliza petróleo en su funcionamiento. Esta tecnología también podría generar electricidad, aunque con menor eficiencia.

El diseño no sólo se caracteriza por su eficiencia sino por su simplicidad. Una versión anterior de menor escala tenía un costo estimado de 25 dólares por kilovatio-hora, considerablemente menor que los 115 dólares de las baterías de ion-litio. Si bien Polar Night no reveló el costo de la versión actual, se espera que sea aún más asequible.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS