Formula 1 y Amazon llevan la estrategia de carrera a manos del público con IA interactiva

 20-05-2025
Francisco Vicario
   
Foto: Youtube @amazonwebservices

Foto: Youtube @amazonwebservices

Formula 1 presentó una experiencia digital interactiva en colaboración con Amazon Web Services (AWS) como parte de su 75.° aniversario. Esta nueva plataforma permite a los aficionados diseñar circuitos personalizados y simular condiciones de carrera en tiempo real, gracias a modelos de inteligencia artificial avanzados de Amazon Nova.

Lanzada en mayo de 2025, la herramienta "Real-Time Race Track" aprovecha las capacidades de IA generativa de Amazon Bedrock, donde los usuarios pueden crear trazados originales mediante movimientos del ratón o gestos táctiles. Cada pista incluye datos meteorológicos actualizados según la ubicación elegida, lo que permite simular entornos como el calor de Abu Dabi o la altitud de la Ciudad de México.

Una vez completado el diseño, la inteligencia artificial de Amazon Nova Pro evalúa curvas, rectas y proyecciones de rendimiento. Esto incluye la velocidad máxima estimada, el tiempo de vuelta y dos estrategias viables de carrera. Dichas estrategias detallan recomendaciones de neumáticos, puntos ideales de entrada a boxes y ajustes tácticos según el clima.

Además del componente estratégico, los aficionados pueden generar un póster retro personalizado con Amazon Nova Canvas y compartirlo en redes sociales. Quienes participen también entrarán a un sorteo para ganar un viaje al Gran Premio de Gran Bretaña de 2026.

Amazon Nova, una familia de modelos base, alimenta esta iniciativa con capacidades multimodales. Nova Pro se enfoca en la simulación estratégica, Nova Sonic permite interacción por voz con la experiencia, y Nova Canvas crea imágenes de calidad profesional para compartir.

Amazon proveedor Formula 1

Desde 2018, AWS ha sido el proveedor oficial de nube y machine learning de la F1. La alianza permitió procesar más de un millón de puntos de datos por segundo provenientes de los monoplazas. Esta nueva herramienta traslada ese poder analítico directamente a los fanáticos.

Jonny Haworth, director de asociaciones comerciales de Formula 1, señaló: "Nuestra colaboración continua con AWS continúa evolucionando y transformando la forma en que los aficionados interactúan con la Formula 1. La experiencia de la pista de carreras en tiempo real ejemplifica cómo utilizamos la tecnología de la nube y la IA para acercar a los aficionados al deporte como nunca antes".

Kristin Shaff, directora global de asociaciones estratégicas de AWS, añadió: "Cuando empezamos a trabajar con la Formula 1, nos plantearon un reto único: cómo usar los datos de telemetría para conectar mejor con los aficionados durante las carreras en directo. [...] Ahora cualquiera puede diseñar su propio circuito y ver al instante cómo las condiciones meteorológicas, la configuración de la pista, el tiempo en boxes y la selección de neumáticos influyen en el rendimiento".

Esta propuesta de la inteligencia artificial un papel como herramienta clave en el deporte, al tiempo que busca profundizar la participación del público en la experiencia de la F1. La tecnología genera la experiencia de cercanía que otros deportes no pueden alcanzar.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS