Más de 440 mil vehículos en México operan bajo monitoreo digital en tiempo real

 03-07-2025
Judith Moreno
   
Foto: Judith Moreno (NotiPress)

Foto: Judith Moreno (NotiPress)

Durante la reunión de la comunidad de Wialon, realizada en Ciudad de México, la firma presentó cifras que evidencian su consolidación en el sector de gestión de flotillas en México. De acuerdo con Denis Grebennikov, vicepresidente de desarrollo de negocios, la plataforma digital conecta actualmente más de 440 mil vehículos en el país. Esta cifra representa una participación estimada del 23% en el mercado nacional de soluciones postventa.

La presentación formó parte de una jornada técnica orientada a soluciones de conectividad vehicular, con la participación de representantes de empresas aliadas como FleetThingsy GoldenM. NotiPress estuvo presente en el encuentro, realizado durante una reunión especializada del sector logístico en Ciudad de México.

Wialon, que opera globalmente en más de 160 países, cuenta con una red internacional de más de 2,700 socios comerciales. En México, dicha red supera los 280 aliados locales. Según Grebennikov, el crecimiento sostenido responde a una estructura tecnológica compatible con más de 3,800 modelos de dispositivos, lo cual permite a los usuarios mantener interoperabilidad sin restricciones de proveedor.

"Tenemos ahora más de 4,200,000 vehículos conectados a nuestro sistema y una red sólida de socios en América Latina, particularmente en México, donde observamos una expansión significativa en los últimos años", afirmó Grebennikov durante su intervención. Esta expansión incluye oficinas regionales y personal remoto en países como Colombia, Perú, Brasil y Argentina.

El modelo operativo de Wialon permite integrar soluciones de hardware y software en un ecosistema amplio. Esta característica técnica posibilita que distintos sectores industriales, como minería, construcción, agricultura o seguridad, adapten los servicios a sus necesidades específicas. Denis subrayó que la compañía colabora con socios locales quienes actúan como integradores y asesores para flotas empresariales.

"Nuestro sistema puede efectuar rastreo en tiempo real de la ubicación de cada vehículo, con alertas sobre aperturas no autorizadas de puertas, paradas imprevistas y control del comportamiento de conducción", explicó el ejecutivo. Estos elementos resultan esenciales para optimizar recursos y reducir riesgos, especialmente en contextos donde el robo de combustible y mercancía continúa siendo un desafío operativo para las empresas transportistas.

Así, el crecimiento de Wialon en México se ha visto impulsado por demandas específicas de gestión más eficiente de flotillas, seguridad de carga, control de combustible y reducción de costos operativos. La compañía indicó que su plataforma permite identificar factores que influyen directamente en la rentabilidad, tales como el mantenimiento no programado, la velocidad excesiva y la conducción agresiva.

"En nuestro negocio creemos que hacemos este mundo y este país, México en común, un poco más segura, un poco más conveniente para vivir", expresó Grebennikov en el cierre de su participación. Aunque matizó que el enfoque empresarial está centrado en resultados concretos para clientes corporativos, el directivo destacó el valor añadido de contribuir a un entorno más controlado para las operaciones logísticas.

Finalmente, la empresa continúa desarrollando estrategias para ampliar su cuota de mercado en el país, apoyada en su política de adaptabilidad tecnológica y expansión de alianzas con compañías locales. Su presencia en eventos especializados permite mantener contacto directo con usuarios finales, distribuidores y expertos del sector.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS