Meta apuesta por la inteligencia artificial con una inversión estratégica en Scale AI

 13-06-2025
Martín Olivera
   
Foto: Gustavo Torres (NotiPress/Composición)

Foto: Gustavo Torres (NotiPress/Composición)

Como parte de su estrategia en inteligencia artificial, la empresa Meta, dirigida por Mark Zuckerberg, anunció una de sus mayores inversiones al asociarse con la startup Scale AI. Esta operación forma parte de su estrategia para reforzar sus capacidades en un mercado cada vez más competitivo.

La transacción valora a Scale AI en 29 mil millones de dólares y concede a Meta el 49% del capital de la empresa. Esta valoración duplica la cifra registrada por Scale el año anterior. Según declaraciones de Scale, el acuerdo permitirá "acelerar la implementación de las soluciones de datos", sin ofrecer detalles adicionales sobre los términos operativos.

Alexandr Wang, cofundador y exdirector ejecutivo de Scale, se incorpora a Meta para trabajar en sus iniciativas de inteligencia artificial. Su cargo dentro de la empresa no fue especificado por Meta. "La inversión de Meta reconoce los logros de Scale hasta la fecha y reafirma que nuestro futuro, al igual que el de la IA, es ilimitado", afirmó Wang. Además, continuará en la junta directiva de Scale.

Jason Droege fue nombrado director de estrategia de Scale tras su incorporación en septiembre. Droege había participado previamente en el lanzamiento de Uber Eats como director ejecutivo interino. Wang expresó: "Me complace enormemente que Jason lidere los próximos pasos en la trayectoria de Scale".

El acuerdo consolida una tendencia creciente en el sector tecnológico, donde grandes compañías invierten en startups con el objetivo de captar talento especializado. En 2023, Microsoft acordó el pago de 650 millones de dólares por el equipo de Inflection, mientras que Google firmó un trato por 2.700 millones con Character.AI.

La compañía destinó gran parte de su inversión de capital de 72 mil millones de dólares este año a centros de datos y servidores enfocados en inteligencia artificial generativa. El objetivo de la empresa es mejorar el rendimiento de sus modelos de IA mediante datos etiquetados, una tarea que constituye el núcleo del negocio de Scale.

El modelo Llama 4, presentado por Meta, mostró un rendimiento inferior al de sus competidores en evaluaciones independientes centradas en razonamiento y codificación. A pesar de ello, Zuckerberg reafirmó en 2024 su compromiso de superar a sus rivales durante 2025.

Yann LeCun, científico jefe de IA en Meta, declaró esta semana en la conferencia VivaTech en París: "El objetivo a largo plazo de los investigadores de Meta ‘siempre ha sido alcanzar la inteligencia humana e ir más allá’".

Scale AI comenzó brindando servicios de etiquetado de datos a compañías de vehículos autónomos y ahora colabora con grandes desarrolladores de IA como OpenAI. Se espera que genere ingresos por 2 mil millones de dólares este año a partir del etiquetado de datos para modelos avanzados de entrenamiento.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS