El ojo que nunca duerme: la tecnología solar que vigila donde nadie puede llegar

 10-06-2025
Judith Moreno
   
Foto: VIGI

Foto: VIGI

El monitoreo de espacios sin intervención presencial constante es uno de los principales retos en zonas sin acceso a servicios básicos. Frente a ese escenario, VIGI by TP-Link presentó un sistema modular con soporte remoto y fuente de energía solar, capaz de operar en tiempo real con una plataforma integral. Durante una entrevista con NotiPress, Cristian Hernández, Product Manager de la unidad, explicó los fundamentos técnicos del sistema orientado a usuarios e instalaciones con necesidades específicas.

La estructura incluye un Video Management System (VMS) que administra funciones clave de cámaras, grabadores y dispositivos complementarios. La plataforma permite supervisar en tiempo real el estado operativo del sistema, desde ciclos de carga hasta notificaciones por eventos de riesgo. "Nuestra plataforma ya viene preparada con un módulo para los paneles solares, donde vamos a poder monitorear todo el estado de salud de este panel", señaló Hernández durante la conversación.

Entre los elementos integrados se encuentran sensores para temperatura, carga y anomalías. Toda esta información se transmite a través de una aplicación móvil, la cual permite a los operadores responder a situaciones sin necesidad de acudir físicamente. Esta función resulta útil para instaladores y empresas que gestionan equipos en múltiples ubicaciones. Hernández añadió: "El estado de salud me refiero a sus ciclos de carga, al estado de salud de la batería, si tienes alguna anomalía que te envíe notificaciones en tiempo real".

Además de las alertas automatizadas, el sistema también admite actualizaciones remotas de firmware. Esta opción garantiza que los dispositivos mantengan sus capacidades operativas sin requerir desplazamientos al sitio de instalación. Hernández destacó esta ventaja en la operación técnica: "Inclusive actualización del mismo firmware del dispositivo, lo puedes hacer remotamente".

Igualmente, el desarrollo responde a la necesidad de automatizar procesos de vigilancia en lugares donde el acceso resulta limitado o costoso. Para ello, el sistema combina funcionalidades avanzadas de gestión con una infraestructura energética propia, eliminando la dependencia de instalaciones eléctricas convencionales.

Durante la implementación, el conjunto se adapta a distintos escenarios, desde instalaciones temporales hasta puntos permanentes en regiones rurales o industriales. Esta adaptabilidad permite que los clientes ajusten los componentes del sistema según las condiciones del entorno y la intensidad de uso requerida. El diseño contempla desde paneles de distinta capacidad hasta cámaras con conectividad 4G, todos gestionados desde una sola plataforma.

Los primeros ensayos se ejecutan en proyectos distribuidos en distintos estados del país, y la empresa estima ampliar la disponibilidad comercial del sistema para fines del año siguiente. La propuesta técnica prioriza eficiencia operativa y mantenimiento simplificado mediante soluciones digitales que funcionan sin contacto directo.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS