Nueva terapia oral de Lilly mejora tratamiento para personas con diabetes tipo 2

 04-07-2025
Martín Olivera
   
Foto: NA

Foto: NA

Un nuevo tratamiento oral mostró reducciones sustanciales en los niveles de azúcar en sangre y peso corporal en personas con diabetes tipo 2, según resultados del estudio clínico ACHIEVE-1. La farmacéutica Eli Lilly and Company presentó estos hallazgos durante las 85ª Sesiones Científicas de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) 2025. Orforglipron se posiciona como el primer medicamento oral de su clase en completar con éxito un ensayo de Fase 3.

De acuerdo con información exclusiva obtenida por NotiPress, este tratamiento está dirigido a personas cuyo control glucémico no se logra únicamente mediante dieta y ejercicio. Durante el estudio de 40 semanas, el medicamento permitió reducir los niveles de hemoglobina glucosilada (Hb1c) en un rango promedio de entre 1.3% y 1.6%.

Según los resultados difundidos en el congreso anual de la ADA, más del 76% de los participantes alcanzaron un nivel de Hb1c inferior al 7%, mientras el 66% llegó a 6.5% o menos. Cerca del 25% logró niveles considerados normales para el azúcar en sangre. Estas mejoras comenzaron a evidenciarse a partir de las primeras cuatro semanas de tratamiento y también incluyeron una reducción en la glucosa en ayunas.

El perfil de seguridad del medicamento fue similar al de otros tratamientos pertenecientes a la familia GLP-1. Los efectos secundarios más frecuentes fueron de tipo gastrointestinal y, en su mayoría, leves o moderados. Entre estos síntomas figuraron diarrea, náuseas, indigestión, estreñimiento y vómito, particularmente durante el ajuste de dosis.

Respecto al control del peso corporal, los participantes que recibieron la dosis más alta del tratamiento registraron una pérdida promedio del 7.9% de su peso inicial, equivalente aproximadamente a siete kilogramos. Aunque no se alcanzó un punto de estabilización en el peso, estudios adicionales como ATTAIN-1 y ATTAIN-2 buscan profundizar en el impacto de orforglipron sobre la obesidad.

Durante la presentación oficial, el Dr. Julio Rosenstock, investigador principal del estudio, señaló: "estos resultados muestran el potencial del tratamiento oral como una opción oral eficaz para tratar la diabetes tipo 2 desde etapas tempranas". Además, Jeff Emmick, vicepresidente senior de desarrollo de medicamentos en Lilly, explicó: "una píldora de una sola toma diaria sin restricciones de comida o bebida podría ser una opción atractiva para millones de personas con diabetes tipo 2".

Lilly tiene previsto presentar orforglipron ante agencias regulatorias globales para el tratamiento del control de peso antes de que finalice 2025, y para diabetes tipo 2 en 2026. Además, la compañía planea compartir los resultados de otros estudios complementarios, como ACHIEVE-2 y ACHIEVE-3. Estos ensayos comparan orforglipron con dapagliflozina y semaglutida oral, respectivamente, en pacientes que no logran controlar sus niveles de glucosa únicamente con metformina.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS