Se lanza el "Uber para dejar los antidepresivos"

 13-06-2025
Martín Olivera
   
Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

En Estados Unidos fue lanzada la startup Outro Health, un servicio de telesalud que busca acompañar clínicamente a personas que deciden suspender el uso de antidepresivos. Actualmente opera en siete estados, entre ellos California y Nueva York, y sus creadores la describen como el "Uber para dejar los antidepresivos".

La necesidad de servicios como Outro surge ante un uso creciente de psicofármacos. Según datos de 2023 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más del 11% de los adultos estadounidenses tomaron medicamentos para la depresión. El estudio también indicó que las mujeres duplican en proporción a los hombres en este consumo.

Outro Health cobra una tarifa mensual desde 125 dólares e integra un equipo de profesionales que incluye enfermeras psiquiátricas, enfermeras generales y psiquiatras supervisores. Los usuarios acceden a planes personalizados que suelen incluir sesiones semanales o mensuales con un especialista clínico.

"Esperaba con ansias que existiera algo como Outro", señaló Ariella Sharf, paciente del programa piloto iniciado en junio de 2024. Sharf afirma que doce meses después continúa reduciendo su medicación "a un ritmo que le resulta cómodo".

El modelo de Outro se basa en la "reducción gradual hiperbólica", una técnica desarrollada por el psiquiatra británico Mark Horowitz. A diferencia de la reducción lineal, esta técnica disminuye progresivamente la dosis en cantidades decrecientes, extendiendo el proceso durante más tiempo. Horowitz explicó: "Me llevó años dejarlo, no semanas, como recomendaban las pautas".

Para ejecutar esta estrategia, Outro colabora con farmacias especializadas que fabrican dosis mínimas de antidepresivos genéricos, imposibles de conseguir comercialmente. Esto permite un ajuste preciso en las etapas finales del tratamiento.

Estudios mencionados por la plataforma indican que hasta una de cada seis personas puede sufrir síntomas de abstinencia, como mareos o náuseas, si la suspensión se realiza abruptamente. Outro planea extender su oferta a otros fármacos como benzodiazepinas y estimulantes en 2026.

Horowitz destacó: "Estos medicamentos tienen beneficios, pero también inconvenientes, y pueden ser difíciles de suspender". Al mismo tiempo, expresó su preocupación por la politización del tema: "Que esto se haya convertido en un tema político es realmente peligroso".

El psiquiatra Jonathan Alpert comentó que la reducción hiperbólica "tiene cierto sentido neurobiológico", aunque considera que "una gran parte de las personas" pueden dejar los fármacos mediante métodos más simples.

Outro Health fue cofundada en 2022 por Horowitz, Goode y Tyler Dyck, junto con la colaboración de Adele Framer, creadora del foro Surviving Antidepressants. La plataforma propone un enfoque alternativo al de la mayoría de las compañías de telesalud, al ofrecer apoyo para dejar medicamentos, no para iniciarlos.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS