Estilo de vida y salud
Autor: Javier Merino - 16-01-2023 Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en Adultos:28.6% de mexicanos entre 18 y 65 años han padecido trastornos mentales, urgen atención en el tema
Estilo de vida y salud
Autor: Javier Merino - 24-12-2022 Pasar tiempo con otras personas combate la depresión blanca porque reduce los niveles de estrés en un 26% y mejora la calidad de vida y estados de ánimo
Estilo de vida y salud
Autor: Jorge Cerino - 16-11-2022 Un estudio encontró que los trabajadores de la salud padecieron niveles de ansiedad significativamente más altos respecto a otras profesiones en la pandemia
Estilo de vida y salud
Autor: Andrés Zimbrón - 11-05-2022 De las principales causas por las cuales los adultos jóvenes le temen a ser tratados por depresión es por el alto costo de los tratamientos o a donde acudir
Estilo de vida y salud
Autor: Andrés Zimbrón - 04-04-2022 El estudio señala que al tratar los problemas de adicción por 14 semanas, también se notó una mejoría en jóvenes que fueron diagnosticados con depresión
Estilo de vida y salud
Autor: Jorge Cerino - 22-03-2022 Según organizaciones de salud, los padecimientos de la salud mental tienen factores de riesgo en el trabajo y representan una carga económica significativa
Ciencia y tecnología
Autor: Andrés Zimbrón - 05-02-2022 Especialistas señalan que la ayuda y apoyo de familiares, amigos y pareja, puede mitigar los problemas de la ansiedad y depresión en mujeres embarazadas
Estilo de vida y salud
Autor: Gustavo Torres - 19-01-2022 Insomnio, cambios de humor y ansiedad son algunos de los síntomas más comunes de depresión; aprender a identificarlos reduce riesgos de afectaciones graves
Estilo de vida y salud
Autor: Diana Pérez - 13-01-2022 Solo un 2% de presupuesto de salud está dirigido a tratamientos de prevención de trastornos del ánimo aunque sus consecuencias pueden llegar a ser mortales
Estilo de vida y salud
Autor: Fernanda Martínez - 12-01-2022 Siendo una enfermedad que padecen 280 millones de personas, la depresión es considerada como la principal causa de discapacidad en México y el mundo