Vitiligo con compañía: cuando la empatía se convierte en medicina

 08-06-2025
Brenda Rodríguez
   
Foto: Pexels

Foto: Pexels

El vitiligo es una enfermedad que afecta la pigmentación de la piel, generando manchas blancas que pueden impactar significativamente en la autoestima y bienestar emocional de quienes lo padecen. Aunque existen tratamientos médicos para controlar su progresión, la atención emocional y la empatía médica son aspectos igualmente cruciales en el manejo integral de esta condición.

De acuerdo con la doctora Karen Feréz durante el Dermaland 2025, la empatía médica implica que profesionales de la salud no solo se centren en los aspectos clínicos, si no también comprendan y atiendan las necesidades emocionales de sus pacientes. Escuchar activamente, brindar información clara y ofrecer un espacio seguro para expresar inquietudes son prácticas que fortalecen la relación médico-paciente y contribuyen a un tratamiento más efectivo.

Además del apoyo médico, contar con redes de acompañamiento emocional es vital. En este contexto, la Fundación Mexicana de Vitiligo ofrece un grupo de apoyo que se reúne mensualmente a través de la plataforma Zoom. Estas sesiones gratuitas están abiertas a personas de diferentes regiones de México y Latinoamérica, proporcionando un espacio de comprensión, empatía y hermandad para quienes viven con vitiligo.

Participar en estos grupos permite a los asistentes compartir experiencias, estrategias de afrontamiento y recibir apoyo mutuo, puede ser especialmente beneficioso para aquellos que enfrentan desafíos emocionales relacionados con la enfermedad. La conexión con otros que comprenden su situación puede aliviar sentimientos de aislamiento y fomentar una actitud más positiva hacia el tratamiento y la vida diaria.

Finalmente, el tratamiento del vitiligo debe abordarse de manera integral, considerando tanto las intervenciones médicas como el apoyo emocional. La empatía médica y la participación en grupos de apoyo son elementos clave que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con vitiligo, promoviendo una atención más humana y efectiva.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS