Claudia Sheinbaum promete avanzar con el litio si llega a la presidencia

 22-05-2024
Juan Manuel Flores
   
Portada | Actualidad
Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

En el reciente evento de campaña en Sonora, la candidata a la presidencia de Morena, Claudia Sheinbaum, se comprometió a dar continuidad a la implementación del Plan Sonora. Uno de los proyectos insignia de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

Durante su sexenio, AMLO ha dado relevancia a la legislación y regulación en torno al litio. Mediante la reforma a la Ley Minera, se reconoció al litio como patrimonio de la nación y se delegó al estado como administrador de las cadenas de valor económico de este recurso. Así, ya no se pueden otorgar concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones a empresas extranjeras.

Si bien, los analistas han destacado que esta reforma genera una oportunidad para que México crezca económicamente, al ser una cadena de valor con un potencial de más de 12 billones de pesos, el país no tiene el potencial para aprovechar este, por lo menos a corto plazo. Como ha señalado NotiPress anteriormente, el Gobierno de México podría tardar hasta 10 años en desarrollar infraestructura para explotar las minas de litio. En tanto, expertos en materia argumentan México debe ser partícipe de la perforación, extracción, transformación, producción y valor agregado para detonar el desarrollo económico del país.

El Plan Sonora contempla la creación de una empresa estatal que se encargará de la explotación de litio y tratados con Canadá y Estados Unidos para la exportación del mismo. De este modo, el papel de México en la cadena de valor de litio se relega a la extracción. Por otra parte, la situación sobre Ganfeng Lithium empresa a la que se le otorgó una concesión sobre exploración, extracción y producción de litio, previo a la aprobación de la Ley Minera, no se ha aclarado. Por lo cual, es incierto si la empresa podrá continuar con la explotación del metal o el Gobierno deberá rendir cuentas ante la comunidad internacional.

De ser electa presidenta, a Claudia Sheinbaum le serán traspasados tanto los problemas como el potencial ligados al litio mexicano. Recientemente, durante el evento de campaña en Sonora, la candidata de Morena, aseguró que continuará trabajando en el Plan Sonora. "Vamos a permitir la explotación del litio, atracción de empresas que fabriquen vehículos eléctricos, universidades que investiguen sobre ello y desarrollo de baterías". Con lo cual, confirmó, su respaldo hacia el proyecto sería bajo el mismo enfoque que relega al país al papel de extractor de litio.

Pese a ello, Sheinbaum reafirmó su compromiso para impulsar otras industrias asociadas con el aprovechamiento del recurso. Tales como las baterías de autos eléctricos y la misma industria de electromovilidad. De igual forma, destacó, se impulsará la investigación en torno a este rubro a fin de posicionar a México como líder dentro de esta industria.

Así, podría plantarse, el proyecto de Sheinbaum plantea aprovechar el potencial del litio desde su valor agregado. Esto, considerando, México no tiene el potencial de extraer el recurso a corto plazo, podría ser beneficioso para allanar el camino de desarrollo económico a través del litio. Lo anterior, dando seguimiento a las políticas implementadas por AMLO y respaldando el proyecto de sostenibilidad y energías limpias de Durazo.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS