Gobierno federal asigna recursos directos a comunidades indígenas en 2025

 21-03-2025
Judith Moreno
   
Portada | Actualidad
Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

La implementación del nuevo fondo federal para pueblos indígenas y afromexicanos introduce un cambio profundo en la forma de ejercer el gasto público en México. A partir del presupuesto 2025, los recursos asignados a estas comunidades serán transferidos directamente desde la Tesorería de la Federación, sin intermediación de gobiernos estatales o municipales, lo que busca mejorar la transparencia y eficiencia en su aplicación.

Durante la conferencia matutina, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, explicó que esta estrategia responde al reconocimiento de las comunidades como sujetos de derecho público. "Este fondo, como lo ha expresado nuestra Presidenta, se entregará de manera directa a los pueblos y comunidades por parte de la Tesorería de la Federación, es decir, desde la Secretaría de Hacienda se depositará directo a los pueblos y comunidades", expresó.

El fondo forma parte del Programa de Infraestructura para las Entidades Federativas (FICE) y contempla una distribución presupuestal diferenciada. En total, el FICE contará con 135 mil millones de pesos. De esa cifra, 13 mil 500 millones serán para gobiernos estatales, 95 mil 869 millones para municipios y 12 mil 374 millones serán asignados específicamente a pueblos indígenas y afromexicanos, lo cual representa el 10% del total del fondo.

Montiel puntualizó que estos recursos se orientarán a obras básicas de infraestructura en comunidades en situación de pobreza o pobreza extrema. Esta modalidad de entrega directa busca innovar en términos financieros, como también eliminar intermediarios administrativos, lo que reduciría el riesgo de desvío de fondos y fortalecería el ejercicio autónomo de las comunidades.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS