Guillermo Francos comparece ante Diputados por el caso $LIBRA y el acuerdo con el FMI

 16-04-2025
Martín Olivera
   
Portada | Argentina
Foto: X @GAFrancosOk

Foto: X @GAFrancosOk

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, comparecerá este miércoles ante la Cámara de Diputados para presentar su segundo informe de gestión desde que asumió el cargo. Esta exposición se realiza en cumplimiento del artículo 101 de la Constitución Nacional, que establece la obligación del funcionario de asistir mensualmente al Congreso, alternando entre ambas cámaras legislativas.

La sesión comienza a las 14:30 horas con una notable cantidad de bancas vacías, una situación buscada por el Gobierno nacional. La elección de la fecha fue señalada por legisladores como una maniobra para limitar la presencia de diputados. La Casa Rosada habría programado la sesión en vísperas de los feriados de Semana Santa y justo después del cierre de la festividad de Pesaj. Estas circunstancias dificultaron la asistencia de legisladores del interior. Desde el PRO se solicitó postergar la sesión por el fin de semana largo, indicando que "varios diputados del interior no consiguen vuelos para regresar a tiempo desde sus provincias".

Esta comparecencia coincide con una etapa sensible para el oficialismo, marcada por el avance de una comisión investigadora sobre el caso $Libra. Además, el jefe de Gabinete se referirá al reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por un monto de 20 mil millones de dólares. El convenio establece modificaciones en la legislación laboral y previsional, así como una flexibilización parcial del cepo cambiario. La nueva política monetaria introduce bandas cambiarias que ubican el valor del dólar entre los 1000 y 1400 pesos.

En su intervención, Francos deberá responder a más de 2300 preguntas formuladas por los legisladores, aunque el total recibido superaba las 4000. Entre ellas, se incluyeron 70 respuestas específicas relacionadas con el caso $Libra, originadas por 120 preguntas vinculadas al tema. A pesar de la magnitud del cuestionario, hasta la tarde anterior a la sesión, los diputados aún no contaban con el documento completo, según mencionó Infobae.

Desde la oposición, el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, cuestionó el enfoque del oficialismo al integrar distintos temas en una misma sesión. "El informe mensual sobre la marcha del gobierno es una instancia de rendición de cuentas distinta e independiente de las otras previstas en la Constitución", sostuvo. En la misma línea, añadió: "Lo que está en juego no es un tecnicismo parlamentario, sino el respeto por las instituciones, la división de poderes y el rol de esta Cámara como contralor del Poder Ejecutivo".




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS