La Justicia argentina teme que Cristina Kirchner viaje a Cuba antes de ser detenida

 12-06-2025
Martín Olivera
   
Portada | Argentina
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Ilustración)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Ilustración)

Desde la Justicia argentina enviaron una notificación oficial a la Dirección Nacional de Migraciones para impedir que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner viaje a países sin tratado de extradición con Argentina. Esta medida fue tomada por el tribunal que dictó la condena contra Kirchner, con el objetivo de asegurar el cumplimiento efectivo de la sentencia.

Según indicó La Nación, la preocupación del tribunal radica en la posibilidad de que Kirchner se instale en un país como Cuba y espere allí un eventual cambio de contexto político. "La idea que motiva el pedido es evitar casos como el de Fabián ‘Pepín’ Rodríguez Simón", señalaron, en referencia al exasesor de Mauricio Macri, quien estuvo prófugo en Uruguay durante tres años hasta ser sobreseído.

El tribunal, presidido por el juez Jorge Gorini, busca evitar que se configure una maniobra de evasión similar, alegando que la expresidenta podría utilizar su estancia en el extranjero para especular con un posible indulto. "Una gran cadena de supuestos que la Justicia busca cortar de raíz", puntualizaron las fuentes.

Dicho comunicado a Migraciones se enmarca dentro de las primeras acciones tras la decisión de la Corte Suprema de declarar firme la condena contra Kirchner por fraude al Estado. La pena contempla seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

En paralelo, la defensa de Kirchner, a cargo del abogado Alberto Beraldi, presentó una solicitud para que la expresidenta cumpla la pena en su domicilio. Dicha solicitud fue elevada al fiscal del juicio, Diego Luciani, quien cuenta con un plazo de tres días para emitir su opinión. El juez Gorini tomará una decisión en conjunto con los otros miembros del tribunal.

Como parte del proceso, se ordenó realizar un estudio socioambiental en el departamento del barrio de Constitución donde reside actualmente la exmandataria. Este lugar fue elegido por Kirchner luego del atentado que sufrió en 2022 frente a su anterior domicilio en Recoleta.

Otra de las medidas adoptadas fue la solicitud al Ministerio de Seguridad, dirigido por Patricia Bullrich, para que informe qué lugares podrían albergar a Kirchner en función de los "estándares especiales" de seguridad pedidos. "Ha sido dos veces presidenta, una vice, y fue víctima de un atentado", señala el oficio.

Además, el tribunal rechazó el pedido de Kirchner para permanecer en su domicilio mientras se define si puede o no cumplir allí su condena. Por lo tanto, deberá presentarse personalmente ante el tribunal sin ningún tipo de excepción.

También se notificó a la Cámara Nacional Electoral sobre la inhabilitación de Kirchner para ser candidata. Esta medida responde a su condena penal, que incluye la pérdida de derechos políticos. Por último, el juez Gorini estableció un plazo de cinco días hábiles para que todos los condenados, incluidos quienes viven fuera de Buenos Aires o poseen domicilios desactualizados, se presenten ante la Justicia para el cumplimiento de sus penas.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS