Macri ve con buenos ojos una alianza con La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

 08-04-2025
Martín Olivera
   
Portada | Argentina
Foto: YT @A24com

Foto: YT @A24com

Mauricio Macri manifestó su disposición a establecer una alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. La declaración se produjo durante una entrevista emitida por el canal A24, donde el exmandatario explicó que, a pesar de las diferencias existentes entre ambos espacios, la prioridad es lograr un cambio político en territorio bonaerense.

En sus palabras, Macri sostuvo: "Estamos dispuestos a una alianza en la provincia de Buenos Aires". Este pronunciamiento se da en el contexto de un año electoral clave, con los comicios bonaerenses programados para el 7 de septiembre, según confirmó el gobernador Axel Kicillof.

Señaló que su intención es sumar esfuerzos con sectores los cuales compartan una visión de país común. En ese sentido, aclaró que el acuerdo no responde a intereses personales ni a buscar de cargos, sino a la necesidad de consolidar un frente con propuestas claras. "Lo que queremos es que las personas que han trabajado por la provincia se sigan sumando. No se trata de un acuerdo por cargos, sino por ideales y por un proyecto común", expresó.

No obstante, Macri fue enfático al descartar cualquier posibilidad de replicar ese modelo de coalición en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta inviabilidad la atribuyó a las tensiones que persisten entre el PRO y La Libertad Avanza en ese distrito.

Sobre su relación con el oficialismo actual, Macri declaró: "Me cuesta considerarme opositor a este gobierno porque coincido en lo económico, pero hay un déficit en lo político institucional". Además, reveló que intentó tener contacto con Karina Milei, aunque "ella se negó".

El expresidente también opinó sobre la situación legislativa del país y la necesidad de contar con una bancada sólida para respaldar reformas estructurales. "La mejor manera de lograr que las ideas de Milei tengan éxito es votando diputados y senadores del PRO", afirmó, resaltando el conocimiento técnico y político de su espacio.

Respecto al contexto económico y social de la provincia, Macri hizo hincapié en la importancia de una gestión orientada a fortalecer instituciones y distribuir de manera eficiente los recursos. "No puede haber progreso sin una gestión que priorice la credibilidad y el respeto por la ley", afirmó.

Durante la entrevista, Macri lamentó la pérdida de confianza institucional y sostuvo que: "El bien más importante a cuidar en un país es la reputación, el prestigio y la confianza que genera el presidente". En este sentido, reiteró que la previsibilidad es un componente indispensable para atraer inversiones y generar empleo.

Asimismo, el exmandatario destacó a referentes bonaerenses del PRO como pilares de un eventual frente electoral. Mencionó a Silvia Lospennato y a Martín Yeza como figuras clave para encarar los desafíos de la provincia. "La clave está en trabajar en equipo y tener personas capacitadas, que sepan cómo resolver los problemas de la provincia. No es solo una cuestión de cargos, sino de preparación y compromiso con la gente", declaró. Macri concluyó con una reflexión sobre el futuro institucional de la Argentina: "La nueva normalidad debe ser un equilibrio entre cambio y estabilidad".




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS