
Foto: X @alfredosaadev
En la mañana del 18 de junio de 2025, se dio a conocer la designación de Alfredo Saade como nuevo jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro. La hoja de vida del pastor evangélico fue publicada en la página oficial de la Presidencia de la República, confirmando su incorporación al equipo de alto nivel del Ejecutivo.
Alfredo Saade es abogado de profesión, con una especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública. En su experiencia dentro del sector público se destacan contratos con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y su dirección en la Asociación Colombiana de Áreas Metropolitanas.
Luego de conocerse su nombramiento, Saade compartió un mensaje desde su cuenta oficial en la red social X, en el cual manifestó gratitud hacia el presidente. "Gracias presidente Gustavo Petro por su confianza. A Dios todo honor y toda gloria, a mis detractores los invito a tomar café, el país nos necesita para que el amor pueda vencer al odio. Levántate Colombia cautiva de esperanza", escribió el funcionario entrante.
Saade tuvo participación activa en eventos políticos promovidos por el Gobierno, como el cabildo popular realizado el 20 de mayo en Barranquilla. Este encuentro fue convocado por el presidente Petro después de que el Senado archivara la propuesta de consulta popular presentada por el Ejecutivo semanas atrás.
Durante el cabildo, desarrollado en el Paseo de Bolívar, Saade tomó la palabra desde la tarima oficial, donde expresó propuestas controversiales. Frente a una audiencia pública, manifestó: "el pueblo" está dispuesto a respaldar una prolongación del mandato presidencial, y propuso que se cierre el Congreso y se convoque a la reelección de Petro.
En el mismo sentido, utilizó sus redes sociales para impulsar la idea de una Asamblea Nacional Constituyente, afirmando que este mecanismo permitiría consolidar las reformas planteadas por el Gobierno. Estas declaraciones provocaron una amplia gama de reacciones en el ámbito político y mediático del país.
Petro se refirió a las polémicas durante su propia intervención en el cabildo, desmarcándose de las propuestas de Saade. Aseguró que no tiene aspiraciones reeleccionistas y que su intención es dar continuidad a un proceso de transformación social sin recurrir a mecanismos autoritarios.
Asimismo, Gustavo Petro denunció la resistencia de sectores económicos poderosos frente a su agenda legislativa, señalando que las reformas laborales fueron obstaculizadas por intereses que buscan mantener el statu quo. "Si me destituyen por esto, entonces que estalle la revolución", declaró el mandatario en ese contexto.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS