Laura Sarabia renuncia como canciller de Colombia por diferencias con el presidente Petro

 03-07-2025
Axel Olivares
   
Portada | Colombia
Foto: X @laurisarabia

Foto: X @laurisarabia

Laura Sarabia presentó su renuncia como ministra de Relaciones Exteriores de Colombia el jueves 3 de julio, argumentando "diferencias" con el presidente Gustavo Petro. La dimisión se suma a una serie de cambios en el gabinete, por el que han pasado más de 50 ministros en tres años de gobierno.

En una carta dirigida al mandatario y difundida en redes sociales, Sarabia expresó: "No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar". Según medios locales, la salida de la canciller estaría relacionada con la gestión del contrato para la expedición de pasaportes, tema que también generó la destitución del exministro Álvaro Leyva.

Sarabia, de 30 años, fue una figura clave en la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Posteriormente, ocupó cargos de relevancia como jefa de gabinete, directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre). En febrero de 2025, asumió la cancillería, convirtiéndose en una de las funcionarias más cercanas al presidente.

En su carta de renuncia, Sarabia manifestó: "Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público". La funcionaria aseguró retirarse "con la tranquilidad de haber entregado lo mejor" y añadió que "hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar".

La crisis en el Ministerio de Relaciones Exteriores se agrava por el manejo del contrato para la fabricación de pasaportes, un tema que generó tensiones previas con el exministro Álvaro Leyva, quien actualmente mantiene una disputa con el presidente Petro. Las diferencias en la toma de decisiones ministeriales y la desautorización de algunas medidas de Sarabia habrían contribuido al deterioro de la relación entre la canciller y el jefe de Estado.

En los últimos meses, Sarabia también enfrentó tensiones internas debido a la incorporación del actual ministro del Interior, Armando Benedetti, a quien denunció penalmente por presunto hostigamiento. En su despedida, la excanciller expresó: "Le deseo un cierre de gobierno exitoso. Siempre encontrará en mí una interlocutora abierta al diálogo, al debate respetuoso y a la búsqueda de salidas para los grandes desafíos de nuestra sociedad".

La renuncia de Sarabia marca otro episodio en la inestabilidad del gabinete colombiano, donde la rotación de ministros ha sido constante desde el inicio del mandato. El gobierno de Petro deberá ahora designar un nuevo titular para la cancillería en medio de un clima político marcado por tensiones internas y retos en la política exterior del país.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS