
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
La Fiscalía General de la Nación inició una indagación formal tras conocerse grabaciones atribuidas al exministro Álvaro Leyva, en las cuales se refieren supuestas acciones dirigidas a interferir con el gobierno del presidente Gustavo Petro. La entidad comunicó este martes que un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción lidera las diligencias iniciales del caso.
En las grabaciones difundidas por el diario EL PAÍS, Leyva alude a la necesidad de conformar un acuerdo nacional con participación del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Clan del Golfo y apoyo de Estados Unidos. Las declaraciones surgieron durante conversaciones privadas en las que, según el material revelado, se habla de "sacar" al jefe del Ejecutivo.
De este modo, la fiscalía indicó que la investigación incorpora información divulgada el pasado fin de semana, junto con solicitudes y denuncias recientes. "En referencia a los audios presentados por medios de comunicación el pasado fin de semana y las denuncias y solicitudes que se vienen registrando (…) la Fiscalía General de la Nación adelanta una indagación a la que se suman todas estas averiguaciones sobre el tema", afirmó el organismo en un comunicado oficial.
Además de esta indagación, Alejandro Cardona, abogado de la Presidencia, presentará una denuncia formal en las próximas horas. La decisión fue tomada por instrucción directa del presidente, según fuentes vinculadas a la Casa de Nariño.
Fuentes de la Fiscalía explicaron que ya existía un proceso en curso dentro de la Dirección Especializada contra la Corrupción. Las nuevas publicaciones y evidencias serán incorporadas para ampliar el alcance de las averiguaciones en desarrollo.
Durante las reuniones privadas referidas en los audios, Leyva también mencionó la supuesta participación de la vicepresidenta Francia Márquez. Ella rechazó estas insinuaciones con una carta dirigida a la fiscal general Luz Adriana Camargo. "Rechazo de manera tajante cualquier plan para atentar contra la democracia y la institucionalidad y no soy una persona a la que puedan utilizar para este tipo de acciones", expresó. Más tarde agregó: "Mi carácter fue forjado en la lucha, mi dignidad no se negocia, y mi vocación de servicio no conoce atajos".
Igualmente, la grabación también incluye referencias a políticos de Estados Unidos. Leyva habría mencionado a los congresistas Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez como parte de su estrategia de presión externa. Según registros documentados, en abril sostuvo reuniones en Nueva York donde expresó su intención de buscar respaldo internacional en un plazo de "20 días".
Otras declaraciones del exfuncionario recogidas en el audio apuntan a una crítica directa al presidente Petro, a quien describió en cartas privadas con calificativos negativos. Pese a ello, al ser consultado por su papel, Leyva afirmó que no es un golpista.
Finalmente, la Dirección Especializada continuará con los actos investigativos correspondientes. De acuerdo con la entidad, la intervención de la policía judicial permitirá determinar la dimensión real del contenido revelado y sus posibles implicaciones en la institucionalidad del país.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS