Petro acusa a la “junta del narcotráfico en Dubái” por el atentado a Uribe Turbey

 10-06-2025
Martín Olivera
   
Portada | Colombia
Foto: Presidencia Colombia

Foto: Presidencia Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó a lo que denominó la "junta del narcotráfico en Dubái" por el atentado perpetrado contra el senador Miguel Uribe Turbay, miembro del partido Centro Democrático. El hecho ocurrió en Bogotá, donde el legislador fue herido de gravedad y permanece internado en la Fundación Santa Fe.

A través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social X, el mandatario afirmó: "Hasta ahora y solo como hipótesis, pero con indicios muy fuertes que han llegado a dirigentes muy altos de la oposición y a nosotros, es que el autor del atentado sería la mafia con asiento internacional".

El presidente explicó que, tras conocer los detalles del ataque, ordenó reforzar las medidas de protección para varios políticos de oposición. "He ordenado por este hecho el incremento de seguridad a los dirigentes de la oposición, específicamente y de manera inmediata, a Álvaro Uribe, María Fernanda Cabal, Abelardo de la Espriella y Victoria Eugenia Dávila", escribió.

Reiteró que una organización transnacional busca desestabilizar la región. "Los asesinos buscan que nos matemos entre nosotros, debilitar el estado y avanzar sobre sus controles a la economía ilícita", publicó en su red social.

Sobre los otros atentados políticos en América Latina, Petro señaló: "Asesinaron más de 185 candidatos electorales, en México, en el Ecuador. Incluyendo un candidato presidencial estamos ante una ofensiva por la toma del Estado en buena parte de Latinoamérica por la mafia".

Asimismo, abordó el origen del arma usada por el presunto agresor, un menor de edad detenido por las autoridades. Según el presidente, el arma fue introducida de forma ilegal en Colombia: "Fue comprada ilegalmente en Estados Unidos. Lo que manejó un medio acerca de un chat del celular del niño/asesino, es absoluta mentira. El chat tiene que ver con una banda de Medellín la cual iba a hacer un atraco ese día".

El jefe de estado también relató el comportamiento del atacante previo al hecho violento. "Sobre lo que pasó con el sicario ese día sabemos por video, que estuvo durante 4 horas rondando el parque, llegó en moto, habló con gente en una camioneta. Efectivamente tenía un celular, en donde pidió a alguien que le consignaran por nequí, 3.500 pesos, es posible que pudo entregar su celular antes del atentado pero es hipótesis".

Pese a la situación, Gustavo Petro confirmó que continuará con sus iniciativas políticas, incluyendo la consulta popular. "He dado tiempo para que la reforma laboral sea aprobada por ley pero la actual decisión del Senado impide que se cumpla el tiempo legal y debo cumplir mi mandato. Sin Justicia social no hay paz y es mi mandato".




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS