
Foto: Presidencia Colombia
Durante un Consejo de Ministros transmitido el 25 de marzo de 2025, el presidente Gustavo Petro advirtió que podría implementar cambios en el sistema de salud. Esto lo haría mediante decretos, si el Congreso no aprueba la reforma propuesta por su Gobierno.
En su intervención televisada, el mandatario señaló la crisis de medicamentos en el país y responsabilizó a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) por los retrasos y la escasez de fármacos esenciales. Esta situación provocó protestas de ciudadanos que exigen soluciones urgentes por parte del Estado colombiano.
Remarcó la necesidad de que el Congreso apruebe la reforma que busca redefinir el papel de las EPS y aumentar la participación estatal en el sistema. "Es la gran pelea, entonces aquí van a tumbar la ley, esto no es una amenaza, pues nosotros tenemos que ir a aplicar la ley existente", afirmó el jefe de Estado.
El presidente también manifestó que no presentará un nuevo proyecto de ley si este es rechazado nuevamente. "Yo no voy a presentar otro proyecto porque, no mamen, gallo, dos años más, eso no lo voy a hacer. Hunden el proyecto de reforma a la salud y vemos en decretos hasta donde se puede salvar lo salvable. Lo demás se liquida de acuerdo a la ley, sí señor", expresó Petro.
Sobre las deudas de las aseguradoras privadas, el mandatario subrayó que el Estado no asumirá esas obligaciones. "Nosotros no pagamos las deudas de los privados, los privados tienen que pagar sus deudas a las clínicas y hospitales. Si no se liquidan, que es lo que la norma dice, se venden sus patrimonios y se entregan a sus deudores", indicó.
Petro reiteró que la reforma busca transformar a las EPS para que dejen de ser intermediarias financieras. "Nosotros aquí lo que estamos intentando es salvar EPS, es lo único que les hemos dicho. Es dejen de ser intermediarias financieras porque no sirve y pasen a ser gestores a las cuales les pagamos por su servicio, que ya es diferente a manejar la plata del Estado. Entonces nos han metido la puñalada trapera", dijo.
Finalmente, Petro criticó la supuesta campaña mediática que se generó en contra del proyecto. "En vez de aceptar el acuerdo que en mi mesa de gobierno aceptaron, entonces se han dedicado a ver cómo se construye una campaña mediática para tumbar el proyecto de ley que les permite dar ese paso", concluyó.
Además, el mandatario cuestionó el uso de recursos públicos para mantener a empresas privadas que, según sus palabras, no cumplen con su responsabilidad financiera ni garantizan el derecho a la salud de los ciudadanos. La situación, según explicó, también agrava el déficit fiscal del país.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS