Petro llama a evitar un “siglo de soledad” en América Latina

 10-04-2025
Martín Olivera
   
Portada | Colombia
Foto: Presidencia Colombia

Foto: Presidencia Colombia

Durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso reforzar la cooperación regional para enfrentar desafíos compartidos. Su intervención se centró en promover el multilateralismo frente a lo que calificó como una tendencia mundial hacia la resolución individual de problemas comunes.

El mandatario señaló que América Latina y el Caribe enfrentan una disyuntiva entre colaborar como región o actuar de forma aislada. En sus palabras: "Mi propuesta es profundizar la ayuda y la colaboración mutua en América Latina y el Caribe, y no caigamos en la trampa de resolver los problemas solos, porque nos van a destruir o nos vamos a autodestruir, como ha hecho Colombia durante varias décadas".

Además, Petro expresó que el contexto global actual refleja una tensión entre el multilateralismo y la "soledad", a la cual vinculó con la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. El mandatario aseguró: "Diría que hay una cierta tendencia, una corriente, a buscar que nos matemos entre todos y vivamos un siglo de soledad como humanidad".

Durante su intervención, el jefe de Estado explicó que la "soledad" implica una lógica de competencia y defensa individual. En este sentido, sostuvo: "La soledad hace referencia a la ausencia de problemas comunes; a que cada cual se defienda: compitan, defiéndanse como puedan, no se junten".

Entre los temas abordados, destacó la lucha contra el narcotráfico como un problema que ya no es exclusivo de Colombia. Según Petro: "La guerra contra las drogas ya no es un problema de soledad de Colombia; es un problema multinacional y planetario. Tiene que ver con el capitalismo y con el mercado".

Según Petro, esta guerra provocó más de un millón de muertes en América Latina, a causa de la prohibición de sustancias ilícitas. Señaló también que Colombia lidera una iniciativa global sobre el tema, luego de que la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas aprobara la creación de una comisión de expertos.

Asimismo, hizo un llamado a la acción conjunta en otras áreas clave como la producción de medicamentos, las energías limpias, la fibra óptica y la inteligencia artificial. "Una América grande no se puede construir con ellos allá solos y nosotros aquí solos. Con todas nuestras diferencias, nos toca abrazarnos y ayudarnos", aseguró.

Para cerrar su intervención, Petro destacó que los países latinoamericanos pueden desempeñar un papel crucial en los cambios globales. "Nosotros ahora podemos ayudar, podemos salvar la vida de la humanidad, si convencemos a la sociedad estadounidense de que llegó el momento de dejar el petróleo y abrazar las energías limpias del sur", señaló.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS