
Foto: EPS Sanitas
La Superintendencia Nacional de Salud anunció la prórroga de la intervención administrativa a la EPS Sanitas por un año más, extendiendo la medida hasta el 2 de abril de 2026. Esta decisión responde a la persistencia de supuestos problemas financieros y deficiencias en la prestación de servicios que motivaron la intervención inicial, decretada el 2 de abril de 2024.
Sanitas, una de las entidades promotoras de salud más grandes del país, presta servicios a más de 5,7 millones de afiliados entre los regímenes contributivo y subsidiado. A pesar de su amplia cobertura, continúa enfrentando serias dificultades operativas. De acuerdo con el más reciente estudio de cartera publicado por la Asociación de Clínicas y Hospitales, la EPS figura como la segunda entidad con mayor deuda vencida, acumulando más de 523.000 millones de pesos en mora. Este monto representa el 39,6% de su deuda con instituciones prestadoras de salud (IPS).
Por su parte, la Superintendencia de Salud justificó la extensión de la medida al señalar que "persisten los causales de intervención", lo que hace necesario mantener el control administrativo para proteger los derechos de los usuarios y asegurar el cumplimiento de las obligaciones con los proveedores de servicios. La resolución que oficializa la prórroga establece que no se registraron avances sustanciales que permitan levantar la medida de supervisión especial.
El propósito de la intervención, según informó la entidad reguladora, es garantizar la estabilidad financiera y mejorar la calidad del servicio dentro de un contexto adverso en materia de salud en el país. Desde el inicio de la medida, la EPS estuvo sujeta a un plan de mejoramiento obligatorio, bajo vigilancia directa, con el fin de corregir deficiencias estructurales en la administración de recursos y en la atención al usuario.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS