
Foto: Centro Democrático
La Corte Suprema de Justicia de Colombia abrió una nueva investigación preliminar contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, relacionada con la financiación de su campaña como senador en el año 2018. La información fue divulgada directamente por el exmandatario a través de su cuenta oficial en la red social X.
De acuerdo con Uribe, el alto tribunal indaga una donación en especie valorada en veinte millones de pesos, correspondiente a un vuelo registrado en su contabilidad electoral. Este vuelo fue realizado en febrero de 2018 en los Llanos Orientales, en el contexto de la campaña al Congreso y de la consulta presidencial de coalición.
"Samuel Niño aparece en mi contabilidad electoral de 2018 como donante de 20 millones en especie, que corresponde a un vuelo en los Llanos Orientales", afirmó Uribe en su publicación. Además, agregó que dicho trayecto fue organizado por candidatos del Centro Democrático en el Meta, quienes contrataron a la empresa Llanera de Aviación, ahora conocida como Navir Air.
Samuel David Niño Castaño, el piloto involucrado, fue vinculado posteriormente en medios de comunicación a actividades relacionadas con el narcotráfico, tras un accidente aéreo ocurrido en Guatemala en noviembre de 2019. Uribe se refirió a estos señalamientos afirmando: "Samuel David Niño habría muerto en accidente aéreo de narcotráfico en noviembre de 2019, esto es, 21 meses después del vuelo".
Aun así, el expresidente también citó la versión de la familia del piloto: "su familia ha rechazado esta hipótesis y ha expresado que desapareció en una excursión de ecoturismo en el Orinoco". Además, enfatizó que "Samuel David Niño nunca fue nuestro piloto de confianza, como se ha dicho. Lo conocí, pero no tuve amistad con él".
Uribe explicó que conoció a Niño por su vínculo familiar con Hernán Gómez Niño, quien fue candidato a la gobernación del Meta por el Centro Democrático en 2015 y antes aspiró por el Partido Verde. Señaló también que "mi gerente de campaña puso en mi declaración de ingresos que se presentó ante el Consejo Electoral el valor de la donación de ese vuelo, porque yo fui uno de los pasajeros de ese vuelo".
Además, insistió en que ni su campaña ni el partido conocían antecedentes judiciales o presuntos vínculos ilegales del piloto al momento del vuelo. "El Partido y mi campaña cumplieron con toda la información requerida por la ley, sin que hubiera aparecido un solo antecedente de Samuel David Niño", afirmó. Sobre los señalamientos posteriores, añadió: "las noticias sobre posible vinculación de Samuel David Niño al narcotráfico se conocieron a raíz del accidente de noviembre de 2019".
El nuevo proceso se suma al juicio que sigue en curso contra Uribe. El expresidente está acusado por presunto fraude procesal y soborno a testigos.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS