Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
Yalo, empresa dedicada a plataformas de venta omnicanal, presentó su primer Agente de Ventas Inteligente, un asistente virtual diseñado para replicar y optimizar las habilidades de los vendedores humanos en entornos digitales. Este avance marca un hito en la aplicación de la inteligencia artificial al comercio, permitiendo a las empresas integrar trabajadores virtuales disponibles las 24 horas del día como parte de sus equipos de ventas.
Javier Mata, fundador y CEO de Yalo, destacó para NotiPress: "Desarrollamos el primer Agente de Ventas 100% impulsado por inteligencia artificial, diseñado como un miembro adicional del equipo para cumplir misiones específicas. Este agente vende por ti, aprovechando una arquitectura nativa de IA, y representa nuestra visión de crear una fuerza laboral virtual que potencie y complemente a los equipos humanos".
Tecnología avanzada y funcionalidades clave
Con una arquitectura AI-first desarrollada a lo largo de ocho años, Yalo combinó el análisis de miles de millones de conversaciones y transacciones para crear un sistema de agentes interconectados. Este sistema permite a un único agente virtual coordinar diversas inteligencias especializadas en tareas esenciales, como identificar necesidades del cliente, recomendar productos, cerrar ventas y entrenar a los equipos humanos.
Entre las principales herramientas que sustentan esta innovación se encuentran:
- Yalo Commerce, que recopila información en tiempo real sobre productos, precios y promociones.
- Yalo CDP, una plataforma que utiliza datos de millones de clientes para personalizar recomendaciones.
- Capacidades avanzadas de IA para procesar pedidos, responder preguntas y apoyar en tiempo real al equipo de ventas.
Además de facilitar ventas, este asistente tiene una serie más de funciones. Entre ellas, actúa como copiloto virtual para los vendedores, automatiza tareas repetitivas y mejora la experiencia del cliente con recomendaciones hiperpersonalizadas, impulsando la lealtad y el ticket promedio de compra.
Una visión colaborativa para el futuro
La empresa busca redefinir la relación entre humanos y tecnología en el ámbito empresarial. Mata afirmó: "Nuestra misión es empoderar a las empresas con una fuerza laboral virtual que complemente y potencie a sus equipos humanos". Asimismo, agregó que, "con este lanzamiento, estamos entrenando al equivalente de un vendedor top-performer con millones de interacciones, listo para acompañar a los clientes y transformar sus experiencias de compra".
Para el futuro, la compañía busca poder construir equipos híbridos de agentes virtuales e inteligencia artificial para roles que vayan más allá de las ventas, como la atención al cliente y la logística. Con esta innovación, Yalo se encuentra encaminado a lograr su liderazgo en América Latina y consolidar su posición como una plataforma clave para maximizar las ventas y mejorar la relación entre marcas y consumidores en un entorno omnicanal.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS