Cómo reducir el estrés y mejorar la constancia en el tratamiento para la obesidad

 27-03-2025
Patricia Manero
   
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

En el mes dedicado a la lucha contra la obesidad, especialistas en medicina cannábica advierten sobre la urgencia de encontrar soluciones efectivas para enfrentar el sobrepeso y la obesidad. Esta enfermedad afecta al 36,9% de los adultos en México y podría alcanzar al 45% de la población para 2030, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública.

Frente a este panorama, el uso terapéutico de cannabinoides como el cannabidiol (CBD) y la tetrahidrocannabivarina (THCV) se perfila como una alternativa innovadora. "Los derivados cannabinoides emergen como una nueva alternativa terapéutica en la lucha contra la obesidad, mostrando efectos positivos en el control del peso corporal", explicó para NotiPress el médico bariatra, David Montalvo, especialista en medicina cannábica.

Los tratamientos tradicionales se centran en la reducción calórica, lo cual genera efectos secundarios como ansiedad, hambre constante y abandono del tratamiento. A diferencia de medicamentos como la fentermina, derivados de las anfetaminas y asociados a efectos adversos como insomnio y nerviosismo, el CBD contribuye a la relajación del paciente. Asimismo, mejora la calidad del sueño y disminuye la ansiedad, facilitando la adherencia al tratamiento.

El especialista indica, el CBD actúa sobre el Sistema Endocannabinoide (SEC), regulando funciones como el apetito, el estado de ánimo y el metabolismo. Además, no presenta efectos psicotrópicos, por lo que puede ser indicado incluso para menores con obesidad, sin los riesgos de los tratamientos convencionales.

La administración de CBD con fines terapéuticos se realiza en gotas sublinguales o comestibles y siempre debe hacerse bajo supervisión médica especializada. "El sobrepeso y la obesidad son la misma enfermedad con distintos nombres según el Índice de Masa Corporal. Un niño con sobrepeso es un niño enfermo y debe ser atendido", añadió el médico bariatra, David Montalvo, especialista en medicina cannábica.

El potencial del cannabis medicinal representa una alternativa segura y eficaz para abordar no solo la pérdida de peso, sino también los factores psicológicos que dificultan la constancia en el tratamiento, como el estrés y la ansiedad, factores determinantes en el abandono de los planes alimenticios.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS